El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Unión Europea anunciaron este jueves la habilitación de un programa piloto de asociatividad empresarial, que consiste en simplificar los procesos de conformación de grupos empresariales desde los Centros Mipymes.
La información la ofreció el viceministro de Fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez, durante la apertura del taller “Asociatividad empresarial”, que inició el miércoles 21 y concluye el jueves 22 en un hotel de la Capital, reporta una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.
La iniciativa de asociatividad empresarial forma parte del proyecto de «Fortalecimiento de la calidad para el desarrollo de las mipymes», que ejecuta el MICM con los auspicios de la Unión Europea.
Méndez dijo que es difícil para las mipymes actuar de manera individual y alcanzar resultados exitosos, por lo que es necesario implementar mecanismos como la asociatividad para crear cadenas de valor y competir con los “grandes”.
“El tema es muy importante para nuestro Ministerio, y siempre digo que la única forma que tienen los chiquitos de echar la pelea con los grande es uniéndose”, expresó Méndez ante más de 40 participantes de instituciones del sector privado y de los 12 Centros Mipymes que operan actualmente en todo el territorio nacional.
El taller, explicó, ayudará al Viceministerio, a través de los Centros, a trabajar con los mipymes, a orientarlos hacia qué grupos tienen que asociarse y alcanzar niveles de competitividad similares a los de empresas de mayor envergadura.