Gobierno aporta RD$8,500 mensuales en servicios estancias infantiles

El gobierno central ha venido aportando ocho mil 500 pesos al mes a cada familia que tiene un infante en las estancia infantiles desde los 45   días de nacido hasta los cinco , a través del Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia , que dirige la  Berlinesa Franco .

En el quinto encuentro de rendición de cuentas que realiza el que Gobierno la funcionaria dijo que desde las estancias infantiles esos niños están  recibiendo todo tipo de atenciones que requiere la primera infancia a través del gobierno central.

A al rendir un informe de lo que ha sido su gestión en los últimos meses dijo que  los 30 mil  infantes en las once estancias   localizadas en diversos puntos del país se les dan  un total seguimiento.

 Agrego que este año el gobierno tiene en carpeta construir unas 25 nuevas estancias infantiles, lo que representa un gran desafío para las autoridades que están al frente de ese organismo.

Berlinesa Franco sostuvo que el gobierno seguirá mejorando los niveles de vida de la población y e la familia a través de los servicios que son facilitados por el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia.

Despacho Primera Dama

El Despacho de la Primera Dama, a través del Centro de Atención Integral le aporta unos US$ 224 dólares al mes, equivalente a once mil pesos al mes, a cada familia que tiene un niño con discapacidad.

En el quinto encuentro de rendición de cuentas que realiza el que Gobierno, Marta Rodríguez coordinadora Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), dijo que ninguna familia pobre de la República Dominicana puede sostener esa tarifa en un centro privado , sin embargo , a través del gobierno es totalmente gratis , debido a los programas sociales que ejecuta el gobierno .

Rodríguez indicó que en la actualidad han recibido los beneficios del Centro de Atención Integral uno 20 mil treinta infantes a nivel nacional, desde que el programa fue creado por el gobierno.

La coordinadora del Despacho de la Primera Dama explicó que cada infante con discapacidad que es atendido en esos centros recibe uno 17 servicios que facilita el Estado dominicano vía esos programas.

Adujo que los programas que han venido siendo aplicado por el gobierno con niños con males de discapacidad tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de la familias pobres e insertarlo en la sociedad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest