Evaluarán vulnerabilidad centros educativos

El Ministerio de Educación y la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), firmaron este martes un acuerdo, a corto, mediano y largo plazo para evaluar los centros educativos edificados antes de la puesta en vigencia del Reglamento para el Análisis y Diseño Sísmico de Estructuras (R-001), puesto en marcha por el ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el 2011.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Educación, arquitecto Andrés Navarro y por el arquitecto Franklin Labour, director general de la Onesvie, en el Salón Ercilia Pepín del Minerd.

La priorización de estos centros educativos responden al diagnóstico realizado sobre la exposición de dichas edificaciones a diferentes tipos de amenazas (sísmica, deslizamiento, inundaciones, intensas lluvias, tsunamis etc.).

El Plan de Acción Interinstitucional definirá los procesos y actividades que se realizaran para llevar a cabo la evaluación sísmica de dichos centros, y el posible reforzamiento de las mismas donde se requiera.

El referido acuerdo contempla además talleres y seminarios de cómo actuar, antes, durante y después de un terremoto para empleados del Ministerio de Educación.

Andrés Navarro, expreso que la puesta en marcha de las acciones a ejecutar servirá para que la comunidad educativa nacional, cambie y adopte nuevas culturas de cómo manejarse de cara a los riesgos y las amenazas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *