El bloque opositor ha coincidido en una misma dirección sobre varios temas nacionales de importancia; sin embargo, hasta ahora no se había hablado de una gran alianza que les permita ir unificados a las elecciones presidenciales de 2020.
Sobre ese tema, el aspirante a la Presidencia de la República, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, no descarta una gran alianza de cara a los comicios venideros y que tampoco, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), forme parte de esta.
Abinader dijo que se han estado reuniendo preocupados por los problemas de la República Dominicana, pero que existe la posibilidad de que esas conversaciones puedan seguir avanzando para convertirse ya en una alianza partidaria real.
“Como hicimos en el pasado que recibimos el apoyo de cuatro partidos: el Reformista Social Cristiano, Dominicanos por el Cambio, Humanista Dominicano y el Frente Amplio; organizaciones que desafiaron el poder para apoyar la causa”, apuntó el aspirante presidencial en una entrevista exclusiva para DominicanosHoy.
Abinader se mostró esperanzado de que esa coalición partidarias, pueda ser mucho mayor por lo que llamó a participar a todos, incluyendo el mismo Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el que quiera un cambio y que esté de acuerdo con un programa de gobierno que signifique una transformación en la República Dominicana… que tenga el interés de hacer las cosas diferentes.
Sostuvo que la nación requiere de una evolución en la forma de administrar el país y que por lo tanto harán las cosas diferentes y todo el que esté en esa tesitura y tenga ese compromiso, puede participar en una posible administración de Estado.
Indicó que propuso en noviembre hubo un gran acuerdo a favor de la institucionalidad y contra la impunidad, pues entiende que los niveles de corrupción son temibles desde el punto de vista de los actos ilegales.
Justicia independiente…

A juicio del dirigente político hay que establecer mayores controles con los fondos públicos y una justicia verdaderamente independiente para así controlar la corrupción que entiende está en niveles galopantes.
“Pero una justicia independiente para que el que cometa acciones de corrupción y que tenga méritos suficientes, sea sometido a la justicia sin importar bandería política”, señaló.
En ese sentido, manifestó que ha propuesto un Ministerio Público independiente y una total libertad en la justicia, puesto que es lo que requiere el país, que el Procurador General República no sea miembro del Consejo Nacional de la Magistratura ni de ningún partido político.
“Creo que si ese acuerdo que tenemos y que hemos presentado al país, lo aplicamos, el país será diferente y se respetará el dinero del pueblo para atender lo que realmente se requiere y lo que necesita la nación”, adujo.
Luis Abinader dijo que en un posible gobierno suyo, el mayor cambio que hará será tener un Ministerio Público independiente y una justicia autónoma y que trabajará para eficientizar el gobierno y tratar que no se cometa ningún tipo de acto de corrupción.
Considera que el Ministerio Público requiere de personas honestas que sean escogidas por la sociedad, al tiempo que señaló que el pueblo está cansado de vivir en una sociedad donde no hay seguridad ciudadana, los servicios de salud son precarios y todo aquel que no tiene acceso a una beca, se le hace difícil estudiar y no hay fuentes ni oportunidades de trabajo.
¿El final del PLD?
El aspirante a la Presidencia de la República por el PRM afirmó que a cada partido y gobierno le llega su fin, por lo que la sociedad puede estar segura que este es el tiempo del cambio: “podrán hacer todo lo que quieran y gastar todos los recursos del Estado y no tendrán ningún tipo de resultado positivo, porque el pueblo está cansado y requiere un verdadero cambio”.