Así propagan los males las moscas

Cuán desagradable resulta entrar a un comedor o restaurante y tener como invitadas o invasoras a las indeseables moscas.

Estos insectos no solo son molestos. Pueden propagar enfermedades, y podrían hacerlo mucho mejor de lo que los científicos pensaban. En época invernal cuando la humedad ambiental se incrementa, más moscas están al acecho en casa, en la cocina, en la mesa, queriendo posar, a como de lugar, sobre nuestros alimentos.

Los investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania analizaron el microbioma, o la configuración bacteriana, de 116 distintas moscas y moscardones en tres continentes. Ambos tipos de moscas se alimentan de la materia orgánica que se pudre y de heces, lo que las expone a una amplia variedad de bacterias problemáticas.

Algunas de las moscas portan cientos de especies de bacterias diferentes, incluyendo unas que se sabe que son perjudiciales para los seres humanos, encontraron los hallazgos. “Realmente le hará pensarlo dos veces antes de comer esa ensalada que ha estado al aire libre”, comentó el coautor del estudio, Donald Bryant, profesor de bioquímica y biología molecular.

El análisis se centró en el contenido bacteriano en varias partes del cuerpo de las moscas. Las patas resultaron ser el medio más habitual de transmisión bacteriana, afirmaron los autores del estudio. Según la investigación del coautor Stephan Schuster, ex profesor en la Universidad Estatal de Pensilvania, “las patas y las alas muestran la diversidad microbiana más alta presente en el cuerpo de la mosca, lo que sugiere que las bacterias usan a las moscas como transporte aéreo. Podría ser que la bacterias sobrevivan al viaje, y que crezcan y se propaguen en una nueva superficie”.

El estudio encontró que cada paso que da una mosca deja detrás un rastro de una colonia microbiana, si la nueva superficie sostiene el crecimiento bacteriano.

Bryant añadió que esto podría mostrar un mecanismo para la trasmisión de patógenos que las autoridades de salud pública han pasado por alto, y las moscas podrían contribuir a la rápida trasmisión de patógenos en las situaciones en que hay brotes. Moraleja: no te resignes a tenerlas en casa, compra un matamoscas y extermínalas de inmediato. (F)

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *