Violencia política contra la mujer afecta calidad democracia

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, afirmó que la violencia contra la mujer debe ser asumida como un asunto de educación, una problemática de salud pública y una cuestión de justicia que impacta negativamente en el entorno global y que de ninguna forma se debe tolerar en el marco de una justicia civilizada.

En ese sentido, añadió que la violencia política contra la mujer afecta la calidad de la democracia y de las instituciones y esto se traduce en verdadero desafío para las sociedades y para los partidos políticos, por lo que el Tribunal Superior Electoral hace mayores esfuerzos para mitigar los efectos nocivos que acarrea la violencia política en todas sus manifestaciones.

El presidente del TSE se expresó en esos términos al dictar la conferencia “Violencia contra la mujer: Una historia, la de Enumidio”, como parte del programa “Ciclo de conferencias magistrales” que desarrolla el Ateneo Dominicano que preside Henry Mejía Oviedo, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, seguido de la semblanza del expositor leída por Carmen Imbert Brugal, ambos actuales Miembros Titulares de la Junta Central Electoral (JCE).

Asistieron a la actividad, los Jueces Titulares del TSE Cristian Perdomo Hernández, Rafaelina Peralta Arias, Ramón Madera Arias y Santiago Sosa Castillo, los suplentes Rosa Pérez, Rhina Diaz Tejeda, Jorge Eligio Méndez, así como representantes de los poderes ejecutivo, judicial, legislativo, representantes diplomáticos, de los partidos políticos y un público que llenó el salón donde se realizó la actividad.

Jáquez Liranzo sostuvo que la participación de la mujer en todos los ámbitos de la vida es imprescindible, y muy específicamente en los espacios de ejercicio de poder político y toma de decisiones; ya que es ahí donde se decide acerca de políticas, leyes, planes, programas y proyectos que inciden en la vida de toda la ciudadanía y por lo tanto la mitad de esa ciudadanía debe estar ahí representada para garantizar sus derechos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *