La Comisión Nacional Organizadora de la Convención interna (CNO),” Claudio Caamaño Grullón” y la Secretaría Nacional de Educación y Doctrina del Partido Revolucionario Moderno (PRM) dejaron iniciado el programa de capacitación al personal que dirigirá el evento que elegirá la nueva directiva de la organización.
Conforme lo explica una nota de prensa de la entidad partidaria, los delegados de los candidatos a la presidencia y otros cargos, recibieron las orientaciones y los instructivos de manos de la CNO, en sendos talleres impartidos el miércoles y jueves en la Casa Nacional del PRM.
Los capacitados en esta primera fase, servirán de facilitadores a los miembros de las comisiones locales y de los organismos provinciales, municipales, regionales y zonales del partido.
Según el doctor José García Ramírez, vicepresidente de la CNO, la capacitación de los miembros, se efectuará en cada municipio cabecera de las 31 provincias y el Distrito Nacional, los días 23, 24 y 25 del presente mes.
Afirmó que, a su vez, los miembros de las CLOs capacitados en la segunda fase, en estos municipios, son los encargados de adiestrar al personal de los centros de votación, en talleres a celebrarse los días 2, 3 y 4 de marzo.
La Convención está montada en mas de un 95 por ciento.
Según García Ramírez, la preparación de la Convención está prácticamente lista, ya que tienen terminado el padrón interno, todos los materiales están en poder de la comisión, con centenares personas empacándolos para su correspondiente distribución a cada organismo partidario, en todo el país.
Dijo que las boletas para la presidencia y vicepresidencia y, la B para los cargos de secretaría y subsecretarías nacionales, fueron impresas mas de un millón, las cuales están controladas por la propia CNO.
La Convención del PRM se celebrará, la primera fase, votación universal, el próximo 18 de marzo, para elegir la presidencia y la secretaría Nacional y, 21 vicepresidencias y 21 subsecretarías nacionales y locales
El próximo 8 de abril, están pautadas las convenciones para completar los dirigentes de los organismos locales y y escoger los delegados nacionales.
El 22 de abril se efectuará la Convención Nacional de Delegados que ratificará a quien hayan sido electos a los cargos nacionales y elegirá los responsables de las secretarias y departamentos operativos nacionales.