Maduro firma «acuerdo» rechazó la oposición

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó en Caracas el documento que asegura surgió de la mesa de diálogo político en República Dominicana, pero que la oposición rechaza por considerarlo insuficiente.

“El diálogo lo dejo abierto para el que quiera hablar hoy, mañana y cuando sea”, dijo.

En un acto político frente a periodistas, el mandatario suscribió el documento donde se establece que las elecciones presidenciales se celebren el 22 de abril, según adelantó el presidente dominicano, Danilo Medina. La fecha fue oficializada esta noche por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Cúmplase, yo sí tengo palabra (…) el diálogo lo dejo abierto para el que quiera hablar hoy, mañana y cuando sea (…) estoy dispuesto a hablar con la oposición venezolana en República Dominicana el día que ellos quieran”.

“He dado la orden que se publique el acuerdo de manera inmediata (…) y voy a firmar yo personalmente el acuerdo de República Dominicana para avalar con mi firma este acuerdo y lo voy a cumplir en todas sus partes”, dijo Maduro, que firmó el documento ante las cámaras.

El gobernante venezolano afirmó que este texto está “avalado” por el presidente Medina y por el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, acompañante de las conversaciones a solicitud del Ejecutivo.

“Cúmplase, yo sí tengo palabra (…) el diálogo lo dejó abierto para el que quiera hablar hoy, mañana y cuando sea (…) estoy dispuesto a hablar con la oposición venezolana en República Dominicana el día que ellos quieran”, agregó el jefe del Estado.

Maduro denunció que existen “presiones” de otros Gobiernos sobre la oposición venezolana, principalmente del estadounidense, lo que, aseguró, impidió la firma conjunta del documento.

El portavoz de la oposición venezolana en el diálogo, Julio Borges, consideró insólito que el Gobierno no haya asistido hoy a la reunión y que ni siquiera quiera recibir la propuesta de acuerdo con las observaciones que han presentado hoy.

Entretanto, Medina informó que las conversaciones entraron en un “receso indefinido” al no llegarse a un acuerdo definitivo.

@NicolasMaduro

Firmo el acuerdo de República Dominicana, y me comprometo a cumplir con cada parte del documento consensuado que la oposición no ha querido firmar. Quiero inscriban a sus candidatos y dar todas las garantías para que vengan observadores internacionales. El diálogo sigue abierto., reveló que el año 2017 esa empresa consolidó su posición como una de las líderes del mercado asegurador dominicano, al obtener un desempeño récord en términos de primas suscritas y cobradas, reclamos pagados y beneficios netos percibidos.

El funcionario dijo que los beneficios netos de la empresa ascendieron a RD$761.8 millones en 2017, para un crecimiento de 29.77% con respecto a 2016.

Agregó que los resultados positivos y su desempeño permitieron a la compañía mantener la ratificación de la calificación de riesgo de AA-, de Fitch Ratings, al lograr un incremento de su capital suscrito y pagado superior a RD$1,993 millones de un patrimonio total de más de RD$3,311 millones, alrededor de un 20 por ciento por encima del 2016.

Mota, dio a conocer los logros del 2017 durante un encuentro con periodistas y ejecutivos de medios de comunicación, en el que participaron otros directivos de Seguros Reservas.

Explicó, que en siniestros pagados, la cifra se elevó más de RD$2,718 Millones; 69% correspondió a seguros de vehículos de motor (+RD$1,856 Millones), y 18% a discapacidad y sobrevivencia del régimen de las Administradoras de Fondos de Pensiones (+RD$488 Millones).

Además, 6% al ramo de incendio y líneas aliadas (+RD$163 Millones) y el resto entre los demás ramos, atendiendo a más de 48,000 reclamos en el 2017, incluyendo los de los huracanes, que azotaron parte del territorio nacional, el pasado mes de septiembre,

En tanto que por primas suscritas, la empresa tuvo un crecimiento de un 10% al pasar de unos RD$7,125 millones en el 2016 a más de RD$7,839 millones al cierre del 2017; y se cobraron RD$7,355 millones para superar los RD$6,786 millones recibido en el 2016, un incremento de 9%.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *