El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó la reintroducción de los proyectos de Ley Orgánica del Régimen Electoral y de Partidos y Agrupaciones Políticas vía el Senado de la República.
Los proyectos fueron depositados por Ramón Hilario Espiñeira, secretario general de la Junta, siendo esta la quinta vez que el organismo introduce los proyectos.
En enero pasado el Pleno de la Junta se reunió con los presidentes de los partidos políticos reconocidos, donde se abogó por la aprobación de estas leyes.
El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, sugirió en la carta enviada al Senado, que los proyectos sirvan de referencia a los legisladores, “sobre todo teniendo esta vez en cuenta los importantes trabajos y consensos alcanzados durante el desempeño de las labores de la Comisión Bicameral en la pasada legislatura”.
Aprueba distribución dinero a partidos
Este miércoles el pleno de la JCE, también, aprobó la distribución de la contribución económica del Estado a los partidos políticos en el 2018, que por tratarse de un año no electoral es de un cuarto por ciento (1/4 %) de los ingresos nacionales, que asciende a la suma RD$1, 260,400,000, es decir, RD$455,356,538 más que en el año 2017.
Este valor será distribuido entre aquellos partidos políticos o alianzas que participaron en las pasadas elecciones ordinarias, 80 %, (RD$1,008,320,000) entre los partidos políticos que obtuvieron más del 5 % de los votos válidos emitidos en los últimos comicios; y 20 % restante (RD$252,080,000), distribuido, el 12 %, (RD$151, 248,000), en partes iguales para los que obtuvieron menos de un 5 % de los votos válidos, los partidos o movimientos que conservan su reconocimiento y aquellas organizaciones de nuevo reconocimiento, si las hubiere; y el 8 % (RD$100,832,000), se distribuirá en proporción a los votos válidos obtenidos por cada uno de los partidos que obtuvieron menos del 5 % de los votos válidos emitidos en las últimas elecciones.
Sobre los recursos a distribuir, de conformidad con esa distribución, los partidos que obtuvieron más del 5% de los votos válidos emitidos en las elecciones general de mayo de 2016 Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)) recibirán doscientos cincuenta y dos millones ochenta mil pesos (RD$252,080,000) cada uno.