UASD mejora tecnología para agilizar servicios registro

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), adquirirá un moderno equipo (Tebacasa) que permitirá ofrecer servicios en línea y contribuirá a la reducción de las filas en el área de Registro y a la agilización de la entrega de documentos.

La introducción de esta innovación tecnológica, forma parte de los trabajos de remozamiento de la infraestructura física de la Dirección de Registro, que incluye el cambio parcial del sistema informático.

La información la ofreció este miércoles el director de Registro, maestro Roberto Agüero, quien explicó que eso va permitir que las personas puedan hacer la solicitud y los pagos de los servicios desde sus casas y a través de transferencias con tarjeta de crédito.

Agregó que esa mejora tecnológica posibilitará que los estudiantes que se van a graduar realicen todo desde su casa, incluyendo el pago correspondiente.

Agüero dijo que, además, trabajan en la actualización del reglamento de la unidad, del manual de puestos y la introducción de una carta compromiso, para que los servidores asuman la responsabilidad de cumplir, al pie de la letra, con sus funciones.

También se habilitarán buzones, tanto electrónicos como físicos,  para que los usuarios de los servicios que ofrece Registro puedan reportar cualquier insatisfacción. Y se instalará un sistema de cámaras para poder monitorear las actuaciones de los servidores y contribuyentes.

Informó que desarrollan trabajos en la infraestructura física del edificio que aloja la unidad de Registro para introducir mejoras tecnológicas, y contribuir  a la calidad y agilidad de los servicios que ofrecen a los estudiantes y egresados.

Como parte de esos trabajos se contempla la introducción de tecnología y de un servicio expreso para posibilitar que todo pueda ser solicitado a través de la web y acortar el tiempo de recepción de las documentaciones solicitadas.

“Lo del servicio expreso lo someteremos al Consejo Universitario, y esperamos que esa propuesta sea acogida satisfactoriamente”, explicó el maestro Agüero.

Esos trabajos, que avanzan a toda marcha, harán más aptos y más adecuados los espacios en que los servidores de esa dirección desempeñan sus funciones; y también promoverá un aumento en la productividad y efectividad.

La intervención de la edificación donde funciona Registro, incluye la habilitación de algunos espacios que anteriormente eran ocupados para trabajos no vinculados a esa unidad, a los fines de reubicar algunas dependencias que operaban fuera de su entorno natural.

El director de Registro dijo que se va a ejecutar una integración de las áreas afines de esa unidad, para que el trabajo sea más fluido y fácil de realizar por parte de los servidores.

“Áreas como la de carnetización, que actualmente funciona en la Biblioteca Pedro Mir, la vamos a traer para el edifico de Registro, como parte de una política que busca hacer más efectivos los trabajos que realizamos”, dijo el funcionario universitario.

De acuerdo a lo expresado por Agüero, junto a la modernización de los espacios de trabajo del área de Registro, se avanza en la articulación de un cronograma para que los servidores de esa unidad participen de diferentes programas de capacitación, lo que redundará en la calidad de los servicios.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest