El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), y el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche), establecieron este viernes una alianza estratégica con el objetivo de priorizar el uso de leche fluida de producción nacional en el desayuno y merienda escolar, a fin de contribuir con el fortalecimiento del sector lechero.
El acuerdo forma parte de una iniciativa del presidente Danilo Medina, quien instruyó a ambas entidades para que tomaran las medidas necesarias a fin de utilizar sólo leche de producción nacional en el programa de Alimentación Escolar (PAE), que ejecuta el Inabie.
El objetivo principal es lograr que para el año 2020, todas las raciones del PAE sean alimentos de producción nacional hasta desmontar el uso de leche en polvo importada, explicó el director del Inabie, René Jáquez Gil.
El funcionario expresó que Conaleche brindará la asistencia técnica necesaria a los productores y procesadores que suplen productos lácteos al Programa de Alimentación Escolar, con el fin de lograr la sostenibilidad en cuanto a cantidad y calidad de la materia prima.
El Conaleche tendrá a su cargo la certificación del cumplimiento de compra de leche nacional, y acompañara en el mejoramiento de la calidad e inocuidad de la leche con todos los productores, procesadores y centros de acopio que deseen sumarse a esta iniciativa, expuso Jáquez Gil.
Dijo que el Inabie adquiere más de cinco millones de raciones de leche semanal de producción nacional y agregó que en este año escolar más de tres mil millones de pesos están invirtiendo a la compra de leche para suplir el desayuno escolar.