Los bebés con el Zika se enfrentan a cada vez más problemas de salud conforme crecen

HealthDay News.- La mayoría de los niños nacidos con anomalías cerebrales provocadas por el virus del Zika se enfrentan a unas serias dificultades para su salud y su desarrollo a los 2 años de edad, sugiere un estudio reciente.

Estos problemas podrían incluir convulsiones, una incapacidad para sentarse de forma independiente, además de problemas para dormir, alimentarse, escuchar y con la vista, según los investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.

Sus hallazgos proceden de un estudio de 19 niños infectados con el Zika en Brasil, el epicentro de un brote de Zika que empezó en 2015.

Se observó que la mayoría de los niños tenían problemas en múltiples áreas como resultado de la exposición prenatal a este virus trasmitido por los mosquitos, reportaron los investigadores.

«Los niños que han sido afectados de gravedad por el virus del Zika se están quedando retrasados en los hitos de desarrollo adecuados para su edad, y sus dificultades se están haciendo más evidentes a medida que crecen», comentó en un comunicado de prensa de los CDC la Dra. Brenda Fitzgerald, directora de la agencia.

Todos los niños expuestos al Zika en el útero necesitan una monitorización continua a fin de comprender el impacto completo de la infección durante el embarazo, dijo Fitzgerald.

La exposición al Zika durante el embarazo puede provocar que los fetos desarrollen microcefalia, un tamaño de la cabeza inusualmente pequeño para su edad.

El virus afectó a miles de niños nacidos en el norte de Brasil en 2015-2016. La microcefalia fue el resultado más devastador, y los científicos solo ahora están aprendiendo cuáles podrían ser sus ramificaciones a largo plazo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *