La Confederación de Trabajadores Unitaria (CTU), informó que rechaza la forma cerrada y poco participativa de las reuniones que el ministro de Trabajo, Monchi Fadul, los empresarios y tres centrales sindicales CNUS, CASC y CNTD están llevando las negociaciones relacionadas con la modificación del Código de Trabajo.
En una nota, la entidad denuncia que quieren sorprender a la sociedad con un “acuerdo tripartito” para modificar el Código de Trabajo en beneficio de los empresarios.
Señala que cuando, los más beneficiados de la Ley 16-92 que crea el referido Código, son los empresarios lo que se han beneficiado, mientras que los trabajadores no han podido favorecerse de la libertad sindical y la negociación colectiva que plantea, porqué los empleadores han encontrado la forma de destruir cualquier intento de formación de un sindicato.
Detallaron que el país tiene más de 70 mil empresas registrada en la TSS y menos del 1% de estas tienen sindicatos, lo que evidencia una falta de democracia.
El CTU reiteró que una negociación o reforma a la legislación laboral tiene que ser para adaptarlo al mandato constitucional del 13 de junio del año 2015, sobre la Libertad Sindical y la Negociación Colectiva.
“Los derechos adquiridos como la cesantía, la participación de los dominicanos y dominicanas en los puestos de trabajos a través del 80/20 establecido en el artículo 135 del CT, los derechos de las mujeres que se desprenden de la maternidad, no se negocian, sino es para mejorarlo y garantizar su mejor cumplimiento”, sostiene.
La entidad dijo que los empresarios dominicanos quieren competir eliminándoles los derechos a los trabajadores dominicanos, y empleando mano de obra extranjera ilegal.
Establecen que la CTU no rechaza las negociaciones con el sector empresarial para la modificación del Código de Trabajo, pero esta tiene que ser con la participación de todas las centrales sindicales, abierta al público y los medios de comunicación.