Recusan jueza permitió abogado sin acreditación

La empresa remesadora Caribe Express recusó este jueves a la jueza Sandra Josefina Cruz Rosario, del Sexto Juzgado de la Instrucción del Departamento Judicial Santo Domingo Este, por alegadamente permitir que un “abogado” subiera a estrado sin estar juramentado por la Suprema Corte de Justicia (SCJ), y sin ser miembro del Colegio de Abogados.

La citada empresa alega en su recurso de casación interpuesto por ante la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, que la magistrada Cruz Rosario tiene o conserva interés personal en la causa seguida a Ángel Manuel Frías de León y Yaridy Rosario Gomera, debido a que durante la revisión de la medida de coerción que les conoció a dichos imputados, permitió que el abogado Ysmael Molina Carrasco subiera a estrado sin estar juramentado por la SCJ y sin ser miembro del Colegio de Abogados, lo que es violatorio a la Ley.

Frías de León y Rosario Gomera están acusados de un robo de un millón de pesos que, supuestamente, sustrajeron de una de las sucursales de la citada empresa.

Caribe Express, a través de sus abogados Leanmy Jackson López y Eduardo Tavárez Guerrero, acusan a la magistrada de violar el artículo 112 del Código Procesal Penal, que establece que solo pueden ser defensores los abogados matriculados en el Colegio de Abogados y debidamente juramentados ante la Suprema Corte de Justicia.

Jackson López y Tavárez Guerrero hicieron constar en el recurso de recusación, que le pidieron a la magistrada Cruz Rosario aplicar la sentencia vinculante del Tribunal Constitucional 0163-13, que prohíbe el ejercicio de los abogados no colegiados y no juramentados, pero que esta hizo caso omiso.

Expresaron que les hicieron las observaciones legales de lugar, pero que sin embargo, la juez les respondió que: “en mi tribunal, los abogados no tienen que estar matriculados en el Colegio de Abogados”, y que estableció a demás que en otros casos conocidos por ella al licenciado Molina Carrasco se le ha cuestionado su calidad de abogado matriculado y ella ha sentado jurisprudencia de que en su tribunal, él puede participar en tales condiciones.

Dijeron los querellantes que en la citada audiencia, la  magistrada se comportó como si no perteneciera al Poder Judicial.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest