La confrontación en torno a las elecciones primarias abiertas o cerradas que se reflejan dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sigue su curso y este viernes continuaron los ruidos y escarceos, esta vez por la unidad de la organización, a propósito de las diferencias a lo interno de la entidad partidaria.
El lío entre danilistas y leonelistas por el tema de las primarias se agudizó hasta el punto que sus propios líderes reconocen que si el PLD sigue en confrontación perderán el próximo torneo electoral.
Lo anterior fue el criterio del dirigente del Comité Político Temístocles Montás, quien consideró además que existe una división marcada entre cada uno de los integrantes de la organización política.
Dijo que dentro del partido existe una fuerte crisis la cual se evidencia en el hecho de que el más alto órgano de la entidad tiene más de dos meses sin reunirse y hasta el día de hoy no ha sido convocado.
“Lo más grave es que tanto el presidente del partido Leonel Fernández, como el secretario general Reynaldo Pared Pérez , aun cuando no se ha creado la comisión para decidir si es constitucional o inconstitucional han fijado posiciones diferentes, lo que pone de manifiesto que hay un problema serio”, apuntó.
Reiteró su planteamiento de que para rescatar la unidad del PLD lo más idóneo es que ni el Presidente de la República, Danilo Medina ni del partido Leonel Fernández participen en el proceso de selección de candidaturas para la elecciones del 2020.
Al referirse al particular, el presidente del Senado y también secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, consideró que se está hablando demasiado por lo que exhortó a su dirigencia a callarse.
Dijo, además, que no habrá división en su partido, porque se trata de una dirigencia lo suficientemente madura y consciente de su papel.
Pared Pérez agregó que por el momento no hay ninguna reunión del Comité Político pautada.
De su lado, el exjuez del Tribunal Superior Electoral (TSE), José Manuel Hernández Peguero, afirmó que es inconstitucional la aplicación de las primarias simultáneas con padrones abiertos en los partidos políticos.
El exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, señaló que al final de la jornada se impondrá la sensatez, al tiempo que afirmó que es necesario respetar la Constitución de la República, por lo que confió en que la madurez que ha imperado en el Comité Político se mantenga.
Dijo que las primarias abiertas violan el derecho de asociación de la Constitución lo cual es un reglamento fundamental por lo que entiende que hay que ponerse de acuerdo en torno a la Carta Magna.
En tanto que el Ministro de Turismo y alto dirigente, Francisco Javier señaló que en la agrupación no hay conflicto, sino diferencias de criterios y de puntos de vistas.
Destacó que los antores envuelto en el tema cada uno tiene su razón y justificación, tras agregar que el PLD desde el Gobierno ha sido auspiciador de mediar en conflicto que se han realizado fuera de la nación. Expresó que con mucho mas razón deben trabajar para que cualquier diferencia sea resuelta.
“Todo lo que tiene con ver con esa discusión debemos postergarla para el año que viene, pues la navidad no es fecha para debate político, sino tiempo se armonía y hay que permitirse a la familia dominicana disfrutar su navidad en paz y tranquilidad”, apuntó.
Los dirigentes hablaron en la Funeraria Blandino donde acudieron a dar el pésame al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, por el fallecimiento de su madre.
A la funeraria también acudió el ex presidente de la República Leonel Fernádez, quien asistió en compañía de Nicolás Calderón.
También estuvieron presentes la primera dama de la República, Cándida Montilla; el director de Migración, William Muñoz Delgado; el director de la Policía, Ney Aldrin Bautista, entre otros.