Autoridades del sector aeronáutico dominicano participan en ICAN 2017

Una delegación del sector aeronáutico dominicano encabezada por el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Luis Ernesto Camilo, se encuentra en Colombo, Sri Lanca, participando del decima Conferencia Internacional de Negociaciones de Servicios Aéreos, ICAN 2017, que se celebrará desde este lunes 4 al 8 del presente mes, y es organizado por Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Durante el evento que se efectuará en el hotel Hilton Colombo, y que cuenta con la participación de delegaciones oficiales de más de 70 países, la República Dominicana sostendrá reuniones bilaterales y rubricará acuerdos y enmiendas a los Memorándum de Entendimiento con Israel, Reino Unido, Qatar, Jordania, Sri Lanka, así como con otras delegaciones para ultimar detalles sobre futuros acuerdos.

Con la firma de estos instrumentos, se establece el marco legal para que aerolíneas de ambos Estados firmantes puedan iniciar operaciones aéreas, aumentando la conectividad del país con el resto del mundo.

El presidente de la JAC, al participar y representar al país en dicho evento en el país asiático, externó  las grandes expectativas que tiene la entidad en cuanto a las negociaciones que puedan surgir de la misma, ya que ampliará la conectividad aérea a través de una eficiente y dinámica política de cielos abiertos.

Además Camilo, aprovecha la oportunidad para externar las políticas de cielos abiertos  que posee el país y conversó con el director de Transporte Aéreo de ICAO, Boubacar Djibo sobre las perspectivas dominicanas en transporte aéreo y su liderazgo regional.

La comitiva dominicana, está compuesta además por Bernarda Franco, encargada de Transporte Aéreo e Himilce Tejada, encargada de Comunicaciones de la JAC, respectivamente, y fue recibida por el Cónsul Honorario de la República Dominicana en Sri Lanka, Habeebullah Balaful.

ICAN 2017 ofrecerá a las partes interesadas de la industria oportunidades para reuniones de negocios a empresas (B2B) y la creación de redes con otras partes interesadas del negocio o miembros de la comunidad, pero también los reguladores de aviación y los negociadores de servicios aéreos que participan en el evento.

La conferencia ha sido muy elogiado por las delegaciones participantes como una plataforma eficiente para llevar a cabo negociaciones de servicios aéreos, ya que desde su inicio, el número de países que utiliza este servicio ha aumentado constantemente. Hasta ahora, más de un total de 141 Estados han participado y se han beneficiado de ICAN al menos una vez.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *