Peralta rehúsa hablar tratado en reunión con senadores

El Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, rehusó este miércoles referirse a la reunión que sostuvo con 25 senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y en la cual no participaron los congresistas que se identifican con el presidente Leonel Fernández.

El dirigente peledeísta Franklin Almeyda Rancier, quien hizo la denuncia, consideró además, que las pretensiones de implementar el sistema de primarias abiertas, pese a que una sentencia la declaró inconstitucional, es un ensayo de ejercicio contra la Carta sustantiva, con lo que se estaría buscando otros propósitos.

Abordado al respecto, Peralta justificó su negativa de referirse al asunto alegando que no quiere decir nada que afecte o pueda poner en riesgo la unidad del PLD.

“No quiero referirme al tema, aquí lo que se está es trabajando, el Gobierno no está enfocado en traer a la opinión pública temas que deben discutirse a lo interno del partido para no poner en riesgo la unidad de organización”, señaló.

Explicó que el PLD es el único que no ha tenido crisis que hayan puesto en juego su existencia, como han sucedido con otras organizaciones importantes en el país que han visto disminuir su liderazgo por problemas internos que lo discutieron fuera.

Peralta se refirió al tema al termino de participar en la apertura del Foro de Comercio entre la República Dominicana y Países del Caribe, coordinado por el Ministerio Administrativo de la Presidencia y el Centro de Inversión y Exportación de la República Dominicana (CIE-RD).

Durante su discurso observó que aunque en el país se cuenta actualmente con un gran crecimiento de las exportaciones mineras y de otros sectores, “pero es indudable que debemos diversificar los sectores que llegan al mercado exterior, si queremos que estas cumplan su auténtico potencial de progreso”

Afirmó que en un país de las características de la República Dominicana, las exportaciones constituyen la llave para aumentar la productividad y generar más empleos y divisas.

Dijo que en la actualidad para alcanzar un verdadero desarrollo económico hay que orientar la economía hacia el mercado global, sobre todo si se trata de un país de 10 millones de habitantes.
Sostuvo que esa es la razón por la que la administración que encabeza el presidente Danilo Medina está decidida a realizar todo lo posible para apoyar, incentivar y multiplicar la cultura exportadora.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest