Los adolescentes víctimas de acoso son más propensos a llevar armas a la escuela

HealthDay News.- Los adolescentes que han sido víctimas de acoso son el doble de propensos a llevar armas como armas de fuego o navajas a la escuela, revela un estudio reciente.

Tres factores se vincularon con unas mayores probabilidades de que los estudiantes de secundaria llevaran un arma durante el horario escolar: los pleitos en la escuela, ser amenazado o lesionado en la escuela, y faltar a la escuela por miedo respecto a su seguridad.

«Si los niños eran víctimas de acoso pero no temían por su seguridad física no hubo un aumento en el riesgo de que portaran un arma», comentó el investigador líder, el Dr. Andrew Adesman, jefe de pediatría del desarrollo y conductual en el Centro Médico Pediátrico Cohen de Nueva York, en New Hyde Park.

Pero «casi un 50 por ciento de los jóvenes que sentían las tres amenazas portaban un arma», advirtió Adesman.

La violencia escolar es un problema grave en Estados Unidos: tan solo en 2015 se reportaron 45 tiroteos escolares, dijeron los investigadores en las notas de respaldo. El equipo de Adesman deseaba ver cómo la agresión por parte de los compañeros podría influir en las probabilidades de que los jóvenes portaran armas.

Los investigadores usaron datos de la Encuesta de conductas de riesgo de los jóvenes de EE. UU. de 2015, de más de 15,600 adolescentes de noveno a decimosegundo cursos. Los investigadores se enfocaron en tres tipos de armas: las armas de fuego, las navajas y los garrotes.

Los hallazgos mostraron que poco más de uno de cada cinco estudiantes reportaron haber sido acosados en el año anterior. De esos jóvenes, un poco más del 4 por ciento dijeron que habían llevado un arma a la escuela en el mes anterior.

Los adolescentes que faltaron a la escuela porque tenían miedo por su seguridad eran tres veces más propensos a portar un arma que los niños que no habían sufrido abusos. Los que tuvieron pleitos en la escuela eran más de cinco veces más propensos a portar un arma, encontraron los investigadores.

Y los adolescentes que fueron amenazados o lesionados en la escuela tenían casi seis veces más probabilidades de llevar un arma a la escuela.

Los estudiantes que se enfrentaban a los tres problemas eran mucho más propensos a estar armados en la escuela (un 46 por ciento) que los adolescentes que no habían sido acosados (un 2.5 por ciento), según el estudio.

Pero no se sabe con qué frecuencia se usaron esas armas, o si los jóvenes que reportaron haber sido acosados y que portaban un arma también eran acosadores, dijo Adesman.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest