El presidente de la Central Nacional Movimiento Choferil de Transporte (Mochotran), Alfredo Pulinario (Cambita), favoreció este lunes que los carros y guaguas chatarras del transporte público sean sustituidos por unidades nuevas.
Cambita dijo que en caso de que conductores, que llevan más de 25 años brindando el servicio queden fuera de circulación, habría que ver el destino que van a correr, por lo que entiende que el Estado debe asumir la responsabilidad de adquirir esos carros y minibuses a un precio de 8 mil y 15 dólares cada uno. Además de darle una recompensa por el derecho de la operación de esas rutas durante todos los años de servicio.
Además, el gobierno podría tomar una parte del dinero ahorrado por ley, para la creación de un fondo para la modernización del parque vehicular, para compensar a esos choferes que tienen toda su vida dedicada a este oficio y que al final de su vida están sin un centavo en los bolsillos, para el sustento de su familia.
“Estamos conscientes de que la Ley 63-17 es rigurosa a nivel de tránsito, pero ese es un proceso sobre el cual hay que ir concienciando a los conductores y ciudadanos, por lo que Mochotran felicita y ve con buenos ojos la política que está implementando, en ese sentido, la directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Claudia Franchesca de los Santos, bajo el consenso de todos los sectores del transporte”, apuntó Cambia en una nota.
Dijo que De Los santos está haciendo las cosas como debe ser, está comunicando efectivamente todo lo relativo a la Ley, pero siempre bajo el diálogo con nosotros.