La remodelación experimentada por la Ciudad Colonial ha catapultado el renacer de turístico del casco histórico de Santo Domingo, motivando las inversiones del sector privado en hoteles y establecimientos comerciales que enriquecen la oferta de ocio y entretenimiento.
Para el viceministro de Turismo, Fausto Fernández, este dinamismo se debe a las inversiones de 30 millones de dólares en el mejoramiento de la infraestructura del casco histórico, cuyo éxito ha propiciado un nuevo plan de reparaciones por casi 100 millones de dólares financiado por Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Se trata de un resurgir de Santo Domingo como destino adicional a los negocios, que se complementa con el buen flujo de extranjeros que llegan a la región Este.
La mejor evidencia de este renovado interés por la ciudad primada de América es que recibió casi medio millón de visitantes provenientes de Punta Cana o La Romana, generando consumo y dinamismo económico para la capital.
“Se están abriendo negocios, como hoteles y restaurantes, porque realmente existe un mercado. El sector privado tiene confianza en la Ciudad Colonial y por eso está respondiendo de una manera contundente”, ha expresado Fernández.