Amantes del café, ¡anímense! Esa taza matutina podría ser buena para el corazón

HealthDay News.- Buenas noticias para los aficionados al café: cada taza que beban podría reducir el riesgo de problemas cardiacos, sugiere un nuevo estudio preliminar.

«Beberse esa taza de café que tanto le gusta podría asociarse con una reducción en el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV), insuficiencia cardiaca y enfermedad cardiaca coronaria», planteó la investigadora líder, Laura Stevens, científica de datos en el Instituto de Medicina Cardiovascular de Precisión de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association), en Dallas.

Cada taza de café que se consume por semana podría reducir el riesgo de insuficiencia cardiaca en un 7 por ciento, de ACV en un 8 por ciento y de enfermedad cardiaca en un 5 por ciento, según un sofisticado análisis de datos de estudios cardiacos a largo plazo.

Un hallazgo más sorprendente fue que la investigación también sugirió que la carne roja podría estar vinculada con un riesgo más bajo de insuficiencia cardiaca y ACV, apuntó Stevens, que también es candidata doctoral en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado, en Aurora.

Pero el estudio solo apunta a una asociación, no a una relación causal directa, entre el café, la carne roja y un riesgo cardiaco más bajo. Y los investigadores reconocieron que el hallazgo sobre la carne roja amerita más investigación.

Steven y sus colaboradores ingresaron los datos del Estudio cardiaco de Framingham, que tiene una larga duración, en una computadora programada para buscar asociaciones entre factores de riesgo, con la esperanza de encontrar influencias no identificadas en la salud cardiaca. Desde 1948, el estudio ha seguido la salud cardiaca de generaciones de residentes de la ciudad de Framingham, en Massachusetts.

El análisis potenciado por inteligencia artificial identificó muchos factores de riesgo conocidos de la enfermedad cardiaca, como la edad, la presión arterial, la frecuencia cardiaca, el colesterol y el peso, dijo Stevens.

Pero la computadora también detectó dos factores cardiacos potenciales que no se habían establecido con firmeza: beber café y el consumo de carne roja.

«Encontramos que tanto consumir carne roja como consumir café se asociaban con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y ACV en los datos de Framingham», dijo Stevens.

Los investigadores validaron sus hallazgos sobre el café al analizar datos de dos estudios cardiacos a largo plazo adicionales. Encontraron que esos estudios también respaldaron una asociación entre beber café y un riesgo más bajo de insuficiencia cardiaca y ACV en comparación con las personas que no bebían café.

Pero no pudieron respaldar el vínculo observado entre la carne roja y un riesgo cardiaco más bajo.

«No pudimos validar la asociación con la carne roja, debido a que la definición de carne roja no fue uniforme en esos estudios», dijo Stevens. No todos los estudios consideraron que el cerdo o las carnes procesadas eran carne roja, señaló.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *