A pesar de que la reelección presidencial está prohibida por la Constitución de la República, el tema de la repostulación del presidente Danilo Medina para el 2020 vuelve a estar sobre el tapete y a ocupar los principales titulares en los medios de comunicación, y no es para menos; pues el asunto crea una marcada división dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), situación que podría provocar un choque de ideas a lo interno de la entidad en el gobierno.
El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, de la tendencia del expresidente Leonel Fernández, advirtió en Santiago que la sociedad dominicana en sentido general, no está preparada para aceptar ni respaldar un tercer mandato consecutivo de ningún presidente.
Analizó que la reelección no solo divide a lo interno de un partido político, sino a la sociedad en su conjunto, al tiempo que se definió como una persona antirreeleccionista toda la vida.
Sobre el particular, los legisladores oficialistas tienen opiniones divididas, pues para algunos en estos momentos no están dadas las condiciones para discutir ese tema, mientras que para otros, la reelección no puede ser beneficiosa, ni para las ejecutorias del gobierno de Danilo Medina, ni para la tranquilidad y la paz social de la República Dominicana; en cambio otros aseguran que la reelección no está prohibida en la Constitución, sino que es cuestión de interpretación.
El diputado por la provincia María Trinidad Sánchez, José Luis Cosme, consideró extemporáneo el tema de la reelección, pues la gestión del presidente Danilo Medina apenas lleva un año. Señaló que donde hay tantas tareas pendientes hablar de ese asunto que divide al PLD y a la sociedad dominicana, no es prudente.
“El que habla de reelección no le está haciendo un favor a Danilo (Medina) y los que dialogan de ese aspecto son los zánganos que están alrededor de él, que quiere reelegirse”, apuntó.
De su lado, la también diputada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Cleo Sánchez, sostuvo que de acuerdo a algunos constitucionalistas que analizan el tema, la reelección no viola la Constitución de la República.
“Lo que yo les aseguro a ustedes es que si el mandatario decide elegirse, ahí se quedará, y eso no lo digo yo, si no el pueblo, y yo lo apoyo”, agregó.
No obstante, expresó que el jefe de Estado no ha dicho una cosa u otra, “ahora después que lo diga entonces ya sabremos, pero mientras tanto es extemporáneo referirse a ese aspecto”.
Levis Suriel Gómez, diputado del partido oficial, explicó que en estos momentos las condiciones no están dadas para esa discusión: “es un mal al país y al Partido de la Liberación Dominicana, que dirigentes de nuestra organización o personas allegadas a determinados funcionarios del Gobierno estén poniendo en el tapate el tema de la reelección”.
El diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Amado Díaz, dijo que el tema de la reelección es coyuntural, puesto que todo aquel que está en el poder y le va bien, va a querer que las cosas sigan igual; empero, lo que no están, van a querer que las cosas cambien.