El Ministerio de Cultura (MINC), dejó abierta la convocatoria de la 29ª Bienal Nacional de Artes Visuales, y divulgó las nuevas bases que regirán el certamen, cuya fecha límite de entrega de piezas culminará el próximo 29 de junio de 2018.
En un evento en la Galería Nacional de Bellas Artes, la directora del Museo de Arte Moderno, María Elena Ditrén, destacó el arduo trabajo realizado por el comité ejecutivo de la premiación en materia de artes visuales del país, presidido por el viceministro de Cultura, Cayo Claudio Espinal.
“Nos place compartir con nuestros queridos artistas que hemos incrementado la dotación de nuestros premios, como forma de continuar cumpliendo uno de los objetivos principales de la Bienal Nacional, que es estimular el desarrollo de las artes visuales en nuestro país”, dijo Ditrén.
Indicó que el Gran Premio de la Bienal se ha incrementado en un ciento por ciento, pasando de RD$500 mil a RD$1 millón. Asimismo, los 9 premios de las categorías participantes contarán con una dotación de RD$300 mil.
Además, el viceministro de Creatividad y Participación Popular del MINC, Cayo Claudio Espinal, ponderó el esfuerzo del Ministerio de Cultura por mejorar las bases de esta bienal, así como de aumentar la dotación de los premios y otorgar un plazo más amplio para que los artistas puedan preparar mejor sus obras para el magno certamen.
La 29ª Bienal Nacional de Artes Visuales está dedicada al artista Orlando Menicucci, quien es oriundo de Santiago de los Caballeros. Recibió clases de pintura con los maestros Yoryi Morel y Federico Izquierdo. Fue miembro fundador del Grupo Fiordano, con el que realizó numerosas exposiciones.
Su obra ha sido catalogada en el abstraccionismo-figurativo. En su trayectoria cuenta con diversos reconocimientos y premios otorgados a nivel nacional e internacional.
Correspondió a la directora de la Galería Nacional, Marianne de Tolentino, describir la motivación del homenaje de esta bienal a los artistas Menicucci y García Cordero.
Los interesados en participar deberán entregar sus obras y documentos en el Museo de Arte Moderno, desde el viernes 27 de octubre del año en curso hasta el viernes 29 de junio de 2018, en horario de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
La bienal es un certamen abierto a la participación de los ciudadanos dominicanos, mayores de 18 años, residentes o no en el país, así como a los extranjeros legales en la República Dominicana con un mínimo de cinco años de estadía. Dicho evento consiste en una amplia exposición central en los espacios del MAM, basada en las obras elegidas por el jurado de selección, así como las obras de los artistas invitados especiales.
Las bases de la 29ª Bienal Nacional de Artes Visuales están disponibles en la página web del Ministerio de Cultura:www.cultura.gob.do y de forma física en el Museo de Arte Moderno (MAM), abierto al público de martes a domingo, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., localizado en la avenida Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.