Experto insta reforzar seguridad e inspección industrial

Uno de los retos más perentorios que tienen hoy en día las industrias de República Dominicana radica en instruir a su personal técnico a fin de optimizar los procesos de mantenimiento e inspección en sus instalaciones, en función de los estándares, normas y prácticas de seguridad internacionales más eficientes y actualizados.

El planteamiento lo expuso el ingeniero mecánico e inspector internacional Pedro Lugo, de nacionalidad venezolana, en el marco del seminario “Fundamentos técnicos: recipientes a presión”, que auspició en la empresa GTech SRL.

El evento tuvo por finalidad introducir al personal de las empresas que operan equipos a presión en el conocimiento de las técnicas, códigos y normas que rigen el mantenimiento y manejo de estos dispositivos, ya sean tanques móviles o estáticos de GLP, GLN u otros tipos de gases aéreos, como el oxígeno.

Lugo, especialista con más de 15 años de experiencia en este ámbito, inspector certificado API 510 (PressureVassels Inspector), pasó revista a los principios técnicos de diseño y operación de los recipientes a presión, así como las normas aplicables, acorde con las mejores prácticas industriales.

Estos conocimientos constituyen “una fuente de recursos técnicos para el manejo, mantenimiento y seguridad de estos equipos en planta, aportando el valor de estos estándares internacionales a la gestión de activos industriales” en la República Dominicana.

El experto y director técnico de Soluciones Técnicas (Soltec), empresa venezolana representada en el mercado local por GTech SRL, indicó que la RD experimenta una expansión de su parque industrial, “enfrentándose a la necesidad de aplicar estándares internacionales y sacar mayores ventajas de la experiencia acumulada”, con miras al mantenimiento y manejo seguro de los equipos que están incorporándose a los procesos productivos.

En este sentido, resaltó la importancia de generar “una cultura de manejo de recipientes a presión, en la cual sustentar” la ampliación del parque industrial, garantizando un manejo seguro de estos procedimientos.

Otro de los aspectos que fueron abordados en el seminario fue la necesidad que hay en el país de mejorar tanto la implementación de estos procesos, como la supervisión de las entidades estatales vinculadas al tema de la seguridad industrial.

En este orden, José Manuel Gónzález, CEO del Grupo GTech, apuntó que en el mercado local la implementación de los procesos se ha desarrollado de manera muy tímida, lo que ha provocado en los últimos años varios casos de explosiones en estaciones de GLP, entre otros incidentes que son cada vez más frecuentes.

“Solo entre febrero y marzo del 2016, se registraron tres incidentes, incluso explosiones, en estaciones de gas propano. Igualmente, dentro de las industrias suceden muchos eventos que se suscitan precisamente por falta de una correcta inspección, manejo, o de un programa de mantenimiento regular, alineado con los estándares y normas que regulan” dichos equipos.

Explicó que una carencia que dificulta la regulación de este sector en el aspecto de la seguridad, es la falta de supervisión estatal, o el poco seguimiento del estado y la falta de aplicación de sanciones a empresas que no cumplen con los estándares.

“Es por esto que vemos de gran importancia comenzar a hacer consciencia a las empresas e industrias sobre este asunto tan serio, y es lo que proporcionamos a los participantes a través de este, otros seminarios y talleres que impartimos”, subrayó González.

El seminario de GTechcontó con la participación de una diversidad de empresas de los sectores generación eléctrica, alimentos, construcción (estaciones de combustibles), así como de un invitado del sector estatal relacionado con el manejo de las normas industriales locales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *