Encienden antorcha olímpica de Pyeongchang 2018 en Grecia

Legisladores de diferentes bancadas salieron al frente este martes de la acusación de que una gran cantidad de congresistas no han cumplido con la declaración jurada de bienes, según el informe de dos instituciones, lo que ha provocado la reacción de diversos sectores.

Se recuerda que la Procuraduría General de la República fue apoderada de una denuncia en contra de un grupo de diputados, por presunción de enriquecimiento ilícito por omisión del cumplimiento de la Ley 311-14, sobre declaración jurada de patrimonio.

La denuncia que incluye, además, a diputados salientes 2010-2016, fue presentada por ante el procurador general de la República, Jean Rodríguez, por la asociación sin fines de lucro Centro Juan XXlll, a través del abogado José Martínez Hoepelman.

Sobre el particular, el presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, afirmó que ese órgano investigará la situación para ver si es así, porque la versión que maneja es que muchos asambleístas ya han desmentido la información.

Maldonado dijo que muchos de los que aparecen en el listado han depositado los documentos; sin embargo, precisó que con un solo que falte debe llamar la atención, por lo que van a proceder para que cumpla con ese requerimiento.

“Saludamos la actitud de las instituciones que trabajan para que cosas como estas no sucedan; no estamos cerrados a cualquier sugerencia por lo que haremos la investigación de rigor para ver si es cierto y de ser verdad, ver cuántos son los que están en esa situación”, agregó.

El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alfredo Pacheco, sostuvo que en el caso de esa organización todos sus diputados ya han hecho la declaración jurada.

Aclaró que, sin embargo, en el listado de sometimiento aparecen tres asambleístas que tuvieron deficiencias al hacerla y no completaron el proceso; pero, que en las próximas horas presentarán su recibo.

“Todo eso es interesante, porque obliga a que quienes no hayan cumplido con el sagrado deber que impone la ley, lo haga de forma correcta”, apuntó.

Julio Alberto Brito, diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por Azua, explicó que en su caso aparece en el listado y él realizó su declaración jurada: “Todo el que ya ha depositado y le falta algo, aparece como que no hizo el proceso, ahora ellos tienen el derecho de someter, vamos a ver si tienen o no razón”.

De su lado, la también diputada del PLD, Rafaela Alburquerque, señaló que solo ocho diputados no han hecho ese proceso y expuso que al parecer la Cámara de Cuentas presenta irregularidades en su plataforma.

El vocero del Bloque de Diputados del PRSC, Máximo Castro Silverio, sostuvo que a su juicio esa acusación es el caso de los congresistas saliente; no obstante, indicó que en el caso de los que están siendo sometidos, que lo que procede es ponerse al día con ese requerimiento de la Ley.

Castro dijo que en el caso de los asambleístas de esa organización que estén en esa situación lo llamarán para que cumplan: “pero que será con los exdiputados. ya que nos actuales no están en esa condición”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *