Vaguada seguirá generando lluvias sobre el país

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que para este lunes se esperan incrementos de la nubosidad importantes que dejarán aguaceros ocasionalmente fuertes acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre todo hasta las primeras horas de la noche, en especial hacia las provincias: La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Espaillat, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, San Juan, Elías Piña, Independencia, Bahoruco, Barahona y El Gran Santo Domingo.

De acuerdo a Meteorología, una vaguada continúa sobre el país incidiendo en las condiciones del tiempo, por lo tanto, se mantiene el ambiente favorable para que se generen aguaceros sobre gran parte del país.

Para este martes, explicó Onamet, una onda tropical localizada actualmente al este de las Antillas Menores estará acercándose al territorio e interactuará con la vaguada sobre el país propiciando condiciones favorables para que continúen los aguaceros que serán fuertes en ocasiones acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, sobre todo en la tarde hasta primeras horas de la noche hacia las regiones norte, noreste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.

Asimismo, la entidad comunica mantiene un aviso meteorológico por posibles inundaciones repentinas que puedan presentar algunos ríos, arroyos o cañadas hacia las provincias Monte Plata y Hato Mayor; por otro lado, mantiene un alerta meteorológico por estas mismas condiciones para: El Seibo, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Samaná, Santiago, San Juan, Sánchez Ramírez, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez y La Romana, así como, El Gran Santo Domingo por inundaciones urbanas.

De igual forma informa que la depresión tropical NATE, ya no es más un ciclón tropical. Además, en la pasada madrugada se formó la depresión tropical número 17 de la presente temporada ciclónica, la misma, a unos 1400 kilómetros al oeste/suroeste de las Azores con vientos máximos sostenidos de hasta 55 kilómetros por horas y se mueve hacia el norte a unos 6 km/h. Por su ubicación y trayectoria, ambos sistemas no ofrecen peligro para la República Dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *