Judocas boricuas entrenarán en República Dominicana

La Federación Puertorriqueña de Judo está sopesando distintas alternativas para que sus principales atletas mantengan su nivel competitivo luego de que la mayoría de sus centros de entrenamiento quedaran afectados por los fuertes vientos y lluvia del huracán María el pasado 20 de septiembre.

“Me he comunicado con todos los clubes. En Aguada los mattress se mojaron . En Carolina no sufrí (daños), en San José entró agua, en Guaynabo igual. Estoy verificando para hacer una petición a la Internacional para que me done unos mattress y me ayuden a habilitar un centro de entrenamiento”, dijo José Porfirio García, presidente de la Federación Puertorriqueña de Judo. “Otra cosa que puedo hacer es pedir ayuda a la Internacional y enviar a los muchachos, ya sea para Hungría como estaban, o para España. La realidad es que aquí no se puede entrenar”.

“Yo tengo que sacar los muchachos de aquí. Sacarlos afuera. Ver qué podemos hacer con las universidades, pero aquí, por el momento, no se puede entrenar”, agregó.

Entre las incertidumbres, García destacó desconocer cuándo llegarían a los centros de entrenamiento los colchones que reemplacen los que se mojaron y dañaron, cuándo se restablecerán los servicios de electricidad y agua a las áreas en que ubican los gimnasios y, cuánto tiempo tomará el arreglo de las instalaciones dañadas.

A esto se le añade que, por el último mes, el tiempo de entrenamiento de los atletas boricuas ha sido prácticamente nulo debido a los pasos de los huracanes Irma, un huracán Categoría 5 que afectó a Puerto Rico al pasar 45 millas al norte de San Juan el 7 de septiembre, y María, que el 20 de septiembre –con vientos sostenidos de 155 millas por hora– entró por Yabucoa y poco más de siete horas más tarde salió entre Barceloneta y Arecibo.

García aseguró que sus atletas están a salvo. Asimismo, indicó que algunos de ellos sufrieron pérdidas, como la medallista de plata en el pasado Mundial, María Pérez, quien perdió sus pertenencias cuando su apartamento se inundó.

Todo esto trajo un trastoque en los entrenamientos y se afectó el programa de competencia establecido. “Estoy tratando de sacarlos la semana que viene a Santo Domingo. Antes de Irma íbamos a una Copa Panamericana y se canceló. Después vino María y se volvió a cancelar. Este fin de semana la van a estar dando, pero no he podido comunicarme con los atletas de la isla”, dijo García, quien agregó que logró conseguir comunicación con un entrenador para que le transmita la información a Jeffrey Ruiz y a Fabián Rodríguez.

“Hablé con Sara (Rosario, presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico) para sacarlos entre miércoles y jueves para Santo Domingo y se queden entrenando allá hasta el clasificatorio (a los Juegos (Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018) que es el 26. Eso es lo que he podido hacer. Hablé, también, con México pero me dijeron que eso en México está malo por los terremotos. Hablé con el presidente de la Panamericana (Manuel Larrañaga), que es mexicano, y me dijo ‘Porfirio, aquí estamos un poquito complicado’. Pues yo los envío a Santo Domingo, entrenan ahí y se quedan hasta el clasificatorio. Lo que estoy tratando es conseguir un hotel económico, que tengan sus tres comidas y puedan hacer doble entrenamiento”.

“Los quiero enviar dos semanas antes. Para la (Copa Panamericana) de este fin de semana no los estoy enviando porque no están preparados porque se pueden lastimar. Pero para el clasificatorio irán siete femeninas y siete masculinos”, concluyó García, quien se reunirá con el director técnico de la FPJ, Luis Martínez, para determinar la integración del seleccionado boricua.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *