EEUU da 7 días a diplomáticos cubanos para abandonen país

En horas de la mañana de este martes se ha efectuado una conferencia telefónica de funcionario del Departamento de Estado con medios de prensa, a la cual CiberCuba tuvo acceso y donde se abordó el tema de las relaciones con Cuba y la crisis desatada tras los ataques acústicos que sufrieron 22 personas en suelo cubano.

En la conversación se afirmó que la decisión de reducir tanto el personal diplomático en La Habana y expulsar de la Embajada cubana en Washington a funcionarios no es un cambio de signo en las relaciones entre ambos países ni de política hacia Cuba; tampoco deben tomarse como indicadores de que se responsabilice a Cuba de los ataques.

En tal sentido, se aseguró que no se romperían las relaciones con Cuba.
Lo que se pretende es, en cambio, salvaguardar el entorno de diplomáticos estadounidenses y dejar capacidad de funcionamiento en las embajadas para que no cesen sus funciones.

Estados Unidos pide a Cuba que les dé seguridad total de que su personal diplomático está seguro antes de que se contemple un regreso a la Embajada del personal, que deberá salir de ella antes de que la semana concluya.

Con respecto a los ataques que han motivado las drásticas medidas por parte del gobierno norteamericano, se aseguró desconocer la causa que los ha provocado, pues aún se encuentra en curso la investigación. Se especificó, además, que la última persona con afectaciones clínicas fue detectada en enero.

Se reiteró, no obstante, que se considera que el personal diplomático estadounidense no está seguro en la Isla, por lo que se ha ordenado la salida del 60%.

Con respecto a la salida de la Embajada en Washington de personal cubano se informó que en total han sido 15 los diplomáticos cubanos a los que se les han dado 7 días para abandonar el país.

No se detallaron las causas que motivaron la elección de estas quince personas concretas, pero sí se aclaró fue una lista específica, no una selección al azar.

Se reiteró una vez más que desde el gobierno estadounidense no se señala a Cuba como responsable de los ataques, a la par que se aclara que Cuba garantiza, por su parte, continuar también la investigación y colaborar con la contraparte norteamericana.

Ante la pregunta de cómo estas medidas afectarán el futuro de las visas de reunificación familiar, el funcionario norteamericano alertó que habría demoras y visas de emergencia pero no ofreció más detalles sobre plazos o procedimientos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *