El asesino de Las Vegas tenía nexos con la Florida

Johanna A. Álavarez
jaalvarez@elnuevoherald.com

Stephen Paddock, el responsable de lo que ahora se considera la masacre con el mayor número de muertos en la historia moderna de Estados Unidos, tenía su residencia permanente en el estado de Nevada, pero durante un tiempo estuvo disfrutando del sol, las playas y los casinos de la Florida.

Los registros públicos de propiedades del Condado Brevard indicaron que Paddock, un contador público jubilado de 64 años, fue el dueño de una vivienda en la comunidad Heritage Isle, exclusiva para personas mayores de 55 años, en Viera desde abril del 2013 a mayo de 2015.

La casa de dos habitaciones fue comprada por $246,000 a la constructora inmobiliaria Lennar y vendida dos años después por $11,000 menos.

El dueño actual de la vivienda dijo a Florida Today que no tuvo ninguna interacción con Paddock durante la compra.

Se desconoce exactamente cuánto tiempo Paddock estuvo viviendo en la comunidad, aunque residentes de la comunidad indicaron al medio local que el hombre de 64 años no había estado mucho tiempo.

“La primera vez que lo conocimos, nos entregó la llave de la casa y dijo: ‘¿Le echarías un ojo a la casa? Sólo vamos a estar aquí de vez en cuando”, dijo Sharon Judy, uno de los vecinos a Florida Today.

Los vecinos recordaron además que Paddock se describió a sí mismo como un hombre que se dedicaba a viajar por el mundo y que vivía de las apuestas.

Además de vivir temporalmente en la Florida, Paddock tiene un hermano que vive en el este de Orlando y quien este lunes estaba impactado de ver la masacre que había ocasionado su familiar.

Eric Paddock dijo que estaba “completamente estupefacto” y que no entendía lo que pasó, de acuerdo al Orlando Sentinel. “No tenemos idea de qué ocurrió. Es como si un asteroide hubiese hecho impacto sobre la familia”, agregó al Las Vegas Review-Jornal.

Según Eric, la última vez que habló con su hermano fue luego del huracán Irma y pidió a las autoridades y los medios que cuando se descubra por qué “sucedió esto, háganoslo saber”.

De acuerdo a las autoridades, Paddock disparó desde el piso 32 del casino y hotel Mandalay Bay hacia una multitud que asistía a un festival de música country. Cincuenta personas murieron en el tiroteo y más de 400 resultaron heridos.

Paddock se suicidó antes de que la policía entrara en la habitación de hotel.

Aunque la policía dijo que no había vínculos conocidos con organizaciones terroristas, el Estado Islámico (EI) asumió este lunes la autoría del tiroteo y dijo que Paddock “se convirtió al islam hace varios meses”.

Según el hermano, Paddock no tenía ningún vínculo político o religioso. “Era apenas un tipo normal”.

De acuerdo a las autoridades, Paddock no tenía ningún antecedente policial ni registro de arresto. Además de contador público, tenía una licencia de piloto y poseía permiso para caza mayor, válido para Alaska.

Otras informaciones públicas disponibles indican que vivía en una vivienda en la pequeña ciudad de Mesquite, cerca de la frontera de Nevada con Arizona.

Este artículo fue complementado con información de las agencias de cables.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *