¿Es la violencia con armas de fuego en las películas un desencadenante para los adolescentes?

HealthDay News — Los jóvenes que ven violencia con armas de fuego en las películas son más propensos a jugar con y a disparar un arma de fuego si tienen acceso a la misma, encuentra un estudio reciente.

«Sabemos por investigaciones anteriores que los jóvenes que ven a personajes de película que fuman cigarrillos son más propensos a fumar, y que los que ven personajes de película que beben alcohol son más propensos a beber», dijo el investigador líder, Brad Bushman.

Pero «sabemos poco sobre lo que sucede cuando los jóvenes ven a personajes de película con armas de fuego», apuntó Bushman, profesor de comunicación y psicología en la Universidad Estatal de Ohio.
La violencia con armas de fuego ha aumentado en más del doble en las películas calificadas como PG desde que se introdujo esa calificación en 1985, dijo Bushman.

En este estudio, los jóvenes que vieron un clip de una película con personajes que usaban armas de fuego sostuvieron un arma de fuego durante más tiempo y fueron más propensos a halar el gatillo que los jóvenes que vieron la misma película sin armas de fuego, señaló Bushman.

Durante la prueba, «un chico apuntó el arma de fuego a la sien de su amigo y haló el gatillo», dijo. «Otro chico apuntó el arma de fuego por la ventana a los transeúntes de la calle y haló el gatillo».

Los jóvenes no tenían forma de saber que el arma de fuego se había alterado y no estaba cargada, comentó Bushman.

Las consecuencias de que los jóvenes tengan acceso a las armas de fuego son alarmantes, afirmó.
Cada día en Estados Unidos, 40 niños y adolescentes reciben un disparo, dijo Bushman. Casi dos millones de jóvenes viven en hogares donde hay un arma de fuego. En un 60 por ciento de esos hogares, los padres no guardan sus armas de fuego bajo llave, apuntó.

En el estudio, Bushman y su colaboradora Kelly Dillon, de la Universidad de Wittenberg en Springfield, Ohio, pidieron a 104 niños de 8 a 12 años de edad que vieran clips de películas con y sin escenas en que se veían armas de fuego.

Los clips se mostraron a los niños en parejas, lo que incluía hermanos o primos, hermanastros o amigos.
Cada pareja se asignó al azar a ver una versión editada de 20 minutos de las películas con clasificación PG «The Rocketeer» o «National Treasure» que contenían escenas con armas de fuego, o en los que se habían descartado las armas de fuego mediante edición.
Tras la película, se llevó a los niños a una habitación que tenía un armario lleno de juguetes. Les dijeron que podían jugar con cualquiera de los juguetes y juegos.

Una gaveta tenía una pistola real de calibre .38, que se había alterado para que no pudiera disparar. Pero el martillo y el gatillo de la pistola funcionaban.

Los niños tenían 20 minutos para jugar en la habitación juntos con la puerta cerrada.

De las 52 parejas de niños, un 83 por ciento encontraron el arma de fuego. Solo un 27 por ciento la entregaron a un asistente de investigación o le informaron al respecto. En un 42 por ciento de las parejas, uno o ambos niños manejaron la pistola, encontraron los investigadores.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest