El Centro Nacional de Huracanes (CNH) emitió el jueves un aviso de huracán para el sur de la Florida, incluyendo a los condados Miami Dade, Broward, Palm Beach y Monroe.
El aviso, que se emite 48 horas antes de la llegada de los primeros vientos con fuerza de tormenta tropical, va desde Jupiter Inlet hacia el sur, incluyendo los Cayos de la Florida y la costa suroeste de la península. El aviso alerta sobre la posibilidad de condiciones de vientos huracanados y los residentes del área deben finalizar sus preparativos para la tormenta.
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, informó este jueves que tras el paso del huracán Irma por el territorio de la isla han fallecido tres personas en hechos relacionados con las malas condiciones climatológicas, mientras que los mayores incidentes que se han registrado son arboles y postes eléctricos caídos.
En su primera comparecencia tras el paso del ciclón por el noroeste de la isla, Rosselló advirtió que aunque se ha suspendido el aviso de huracán por parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés), lloverá lo que pudiera provocar inundaciones y situaciones de peligro.
A su vez explicó que unos 1,093,643 clientes no cuentan con electricidad y 221,214 abonados no tienen servicio de agua.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) estimó entre 8 a 12 pulgadas (20 a 30 centímetros) de lluvia en la zona de la montaña del área este, y hasta ocho pulgadas de lluvia a lo largo del Río Grande Manatí.
Lluvias acompañadas de fuertes vientos, así como un considerable oleaje se registran este jueves en varias localidades del norte de República Dominicana, a causa del poderoso huracán Irma, de categoría 5, la máxima.
Las lluvias son más intensas en Santiago, la segunda ciudad en importancia del país, donde se han registrado algunas inundaciones, así como en los municipios de Sosúa y Cabarete, en la turística provincia de Puerto Plata; Río San Juan, en la provincia María Trinidad Sánchez; y en Gaspar Hernández, en Espaillat.
En Puerto Plata, al igual que en las demás provincias, las calles lucen despejadas, la mayoría de los establecimientos comerciales están cerrados y solo se observan agentes de la Policía Nacional y socorristas.
En la víspera, ciudadanos de Puerto Plata, Santiago y otras comunidades norteñas abarrotaron los establecimientos en busca de alimentos, agua y medicamentos.
Socorristas dijeron a Efe que en algunas localidades de la costa norte hay reportes de caídas de ramas de árboles, letreros y postes del tendido eléctrico, pero que hasta el momento no hay informes de víctimas.
El huracán Irma sigue rumba hacia el Caribe con vientos récord el miércoles, de 295 kilómetros por hora sacudiendo casas e inundando edificios en una cadena de pequeñas islas a lo largo de un camino hacia Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Cuba y probablemente Florida por el fin de semana El video generado por el usuario de Jason Heskew en St John, Islas Vírgenes de los EE.UU. muestra fuertes vientos balanceándose palmeras.