El presidente Danilo Medina instruyó este lunes a los organismos de prevención y mitigación de desastres del país a mantenerse en sesión permanente para dar seguimiento al huracán Irma, que ya alcanzó la categoría tres y podría subir cuatro el jueves, cuando, según la trayectoria actual, estaría pasando al norte de la República Dominicana.
La información fue dada a conocer por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, al término de una reunión convocada por el presidente Medina con los con los titulares de la Defensa Civil, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), y de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), entre otros que integran el Comité Nacional de Emergencia.
Durante la reunión se pasó revista a la situación relacionada con el fenómeno atmosférico, a fin de adoptar las medidas correspondientes, explicó José Ramón Peralta; quien dijo que el presidente Medina ha dado instrucciones para que las diferentes instituciones responsables de accionar en estos casos se mantengan en sesión permanente, pero destacó que lo primero es garantizar que no se pierdan vidas humanas.
Peralta expuso que en el día de ayer el mandatario convocó a todos los organismos que componen la Comisión Nacional de Emergencias para una reunión para coordinar las acciones ante el posible paso por el país del huracán Irma, que dijo puede convertirse en categoría cuatro en las próximas horas.
“En el día de mañana habrá otra reunión de seguimiento para ver si será eminente que este fenómeno pase a la isla o que solo tocará una parte de ella, pero eso de determinará en el día de mañana. En ese sentido el mandatario ordenó a todas las instituciones aplicar protocolo de emergencia”, apuntó.
Sostuvo que el Gobierno dispondrá de los recursos logísticos y humanos necesarios, en casos que las circunstancias lo demanden en la actual coyuntura.
Llamó a la población a llevarse solo de las alertas del Comité Nacional de Emergencia junto con Meteorología quienes estarán informando la trayectoria del huracán.
En tanto que el director del Centro Operaciones de Emergencia (COE), general Juan Manuel Méndez, dijo que las instrucciones precisas del mandatario es que las instituciones que componen Estado estén pendientes y dándole estricto seguimiento al desarrollo del fenómeno mediante los partes meteorológico de Onamet, organismo que puede informar al país sobre el evento.