Un matrimonio falso en Miami cuesta $5,000; 10 personas admiten organizar el fraude

CATALINA RUIZ PARRA
iruiz@elnuevoherald.com
elnuevoherald.com

Diez de los 21 acusados de formar parte de una red que organizaba ilegalmente matrimonios para lucrar a costa de extranjeros que pagaban para obtener un estatus legal en EEUU, ya llegaron a acuerdos de culpabilidad con la Fiscalía, o trabajan para alcanzarlo, y en ellos se ha ido develando cómo operaban.

La Fiscalía señala a la pareja Larisa de Lima y Almir de Lima de ser los cabecillas de la red, al haber presuntamente coordinado y organizado 25 matrimonios falsos desde mayo del 2013 hasta septiembre del 2015.

Ambos permanecen detenidos en el Centro de Detención federal en Miami desde mayo y fueron acusados ante la Corte Federal de conspiración de fraude matrimonial y de inducir ilegalmente a inmigrantes a residir en Estados Unidos, cargos por los que podrían ser condenados hasta a 15 años de cárcel.

“Mi esposo está acá (en la cárcel) por mis errores. Por favor asígnenle otro abogado para que pueda tener una defensa y un juicio justo”, dice uno de los apartes de la carta que envió el 6 de agosto Larisa de Lima al magistrado del caso, Darrin P. Gayles.

En la misiva, la mujer aseguró que se casó con su esposo sabiendo del “estado mental que sufría (aprendizaje mental lento y trastorno por déficit de atención e hiperactividad)” y agregó que por estas razones “está perdido y no sabe qué es lo que está pasando”.

“Cuando nos casamos su mamá le dijo que me cuidara y que me escuchara. Hasta ahora, eso ha sido lo que ha hecho”, añadió.

Sin embargo, esta declaración se contradice con las confesiones que algunos de los implicados le contaron inicialmente a agentes del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS), en las que aseguraron que Almir de Lima los preparaba en su propia casa para que la entrevista con funcionarios de migración fuera “exitosa y no los encontraran sospechosos de fraude”.

Así mismo, la Fiscalía ha señalado que el hombre se aprovechó de su licencia de notario público de la Florida para expedir certificados matrimoniales de 12 de las 25 uniones falsas. Almir de Lima, de 47 años, fue detenido por las autoridades el 18 de mayo pasado, mientras su esposa fue capturada dos semanas más tarde en Brooklyn, Nueva York.

Larisa de Lima añadió en la carta que ya trabaja con su abogado en un acuerdo de culpabilidad en el que está cooperando y entregando información sobre la actividad fraudulenta.

Así mismo, otros seis señalados por la Fiscalía como cómplices de la red también llegaron a un acuerdo por el que se declararon culpables de conspiración de fraude matrimonial.

Según los documentos judiciales del caso, los cubanos Daymaris González, Daymi González, Lissette Peraza, Maykel Fandiño, Ledesmy Suárez y Milena Díaz aprovecharon su estatus de residentes legales permanentes para contraer matrimonios con extranjeros a cambio de dinero, por los que recibían $5,000 en efectivo de la pareja de Lima.

En la red fue clave el papel de Milena Díaz, quien al ser notaria pública autorizada expidió “17 certificados matrimoniales, teniendo conocimiento de que eran uniones fraudulentas y sin jamás ser testigo de ninguna ceremonia”. Uno de los matrimonios que notarizó fue el 26 de marzo del 2015 entre Daymaris Gonzalez, y el rumano Nicolae Lisenco, de 26 años.

Las sentencias contra cuatro de ellos (Díaz, Daymaris Gonzalez, Lissette Peraza y Moreno) se conocerán el 11 de noviembre.

Tres rusos, quienes pagaron a la pareja de Lima por contraer matrimonio con personas que conocieron el mismo día de la ceremonia fraudulenta, se declararon culpables de fraude matrimonial y podrían ser sentenciados a 5 años de prisión en audiencias que se realizarán entre octubre y noviembre.

De otro lado, tres de los 11 extranjeros implicados, en su mayoría rusos y rumanos, aún están fugitivos de la justicia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest