Trayectoria Irma es incierta, pero los residentes de la Florida deben permanecer preparados

El huracán Irma sigue siendo una fuerte tormenta hasta horas del viernes en la tarde y los meteorólogos dicen que probablemente se intensificarán en los próximos días. La verdadera pregunta es: ¿qué ruta tomará y qué debe hacer la gente para prepararse?

Matt Volkmer, un meteorólogo de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Melbourne, dijo que es demasiado pronto para decir si la Florida Central verá un impacto directo de Irma. Pero los residentes deben tener un plan de huracanes, dijo.

“Es demasiado pronto para saber qué escenario va a ser realizado”, dijo Volkmer. “Tenemos que vigilar y estar pendiente [de cualquier cambio]. La gente siempre debe hacer preparativos para huracanes durante toda la temporada para estar listo y tener un plan”, sostuvo el meteorólogo.

Volkmer dijo que los meteorólogos tendrán una mejor idea de dónde se dirigirá la tormenta después de que la ruta de pronóstico de 5 días se publique a principios de la próxima semana, agregando que Irma es “ligeramente más fuerte que un huracán común”.

Aunque la ruta de la tormenta es incierta, las autoridades estatales están en “comunicación constante” con todos los condados y están coordinando con agencias estatales y federales, dijo Alberto Moscoso, director de comunicaciones de la División de Administración de Emergencias de la Florida.

“Incluso cuando no hay una tormenta estamos siempre en un acto de preparación”, dijo Moscoso.

«Siempre estamos preparando gente para la próxima tormenta y estamos animando a la gente a tener un plan en marcha», dijo Moscoso.

Irma – un huracán de Categoría 3 con vientos máximos sostenidos de 110 mph según el boletín de las 11 am del viernes – se fortaleció rápidamente el jueves antes de disminuir temprano el viernes por la mañana. Se prevé que la tormenta se debilite durante la tarde del viernes, aunque el ambiente será “generalmente conductivo” para fortalecerse este fin de semana, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Varios modelos indican que la tormenta se dirigirá hacia el oeste en 24 horas y luego se moverá hacia el oeste y el suroeste durante el fin de semana, pero luego tomará un camino hacia el norte a medida que se acerca a Puerto Rico a principios de la próxima semana.

Hasta el viernes, no hay ninguna vigilancia o advertencia costera en efecto por la tormenta, según el más reciente asesoramiento del Centro Nacional de Huracanes.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica en mayo predijo entre 11 a 17 sistemas tropicales nombrados con un mínimo de 38 mph vientos para la temporada 2017. Se predijo que entre cinco a nueve de éstos podrían convertirse en un huracán con vientos de 74 mph, y dos a cuatro serían categoría 3 o más fuerte con por lo menos vientos de 111 mph.

El pronóstico de mayo de AccuWeather pronosticó 10 tormentas con cinco huracanes y tres tormentas de categoría 3 o superior.

Los investigadores huracanes de la Universidad Estatal de Colorado, Philip J. Klotzbach y Michael M. Bell, pronosticaron 11 tormentas, cuatro huracanes y dos huracanes importantes.

La temporada de huracanes del Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.

Si tiene alguna noticia que reportar, puede enviar un correo a noticias@orlandosentinel.com o llamar al 407-540-4004 o 407-540-5699.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest