Boston.- Xander Bogaerts bateó tres hits, el dominicano Hanley Ramírez, el venezolano Sandy León y Jackie Bradley Jr. produjeron dos carreras cada uno y los Medias Rojas de Boston superaron el martes 10-4 a los Cardenales de San Luis.
Boston definió el encuentro gracias a un inusual quinto inning, en el que acumuló ocho imparables y ocho carreras contra el abridor de los Cardenales, Mike Leake, y el relevista Matt Bowman. Eso fue una entrada después de que los Medias Rojas concretaron su primer triple play en seis años.
Los Medias Rojas han ganado 11 de sus últimos 13 partidos.
Rick Porcello (7-14) pudo trabajar con comodidad al permitir ocho imparables y tres anotaciones durante siete innings, en camino al triunfo. Ha ganado sus últimas tres aperturas después de no conseguir una sola victoria en más de un mes.
Leake (7-11) sufrió el revés y no ha ganado en sus últimas cuatro salidas. Ha permitido 28 imparables y 15 carreras limpias en un lapso de 15 episodios y un tercio en sus últimas tres aperturas.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Hanley Ramírez de 4-2 con dos producidas y una anotada; Rafael Devers de 4-2 con una remolcada y dos anotadas; Eduardo Núñez de 5-2 con una impulsada y una anotada. El venezolano Sandy León de 4-1 con dos producidas y una anotada.
Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 2-0. El venezolano José Martínez de 3-0.
SANTANA PEGA DOS JONRONES
MINNEAPOLIS, Minnesota.- El dominicano Carlos Santana pegó dos de los cinco cuadrangulares de Cleveland en respaldo de su compatriota Danny Salazar, quien mantuvo su buen momento de la segunda mitad de temporada para guiar el martes a los Indios a un triunfo 8-1 sobre los Mellizos de Minnesota.
Santana, Jason Kipnis y el dominicano Edwin Encarnación batearon cuadrangulares solitarios ante Bartolo Colón (4-10) para encaminar a Cleveland a su quinta victoria consecutiva y mantenerse invictos en ocho partidos en Minnesota esta temporada. Austin Jackson agregó un jonrón de tres anotaciones y Santana se voló la barda bateando de ambos lados del plato por los Indios, que superaron 56-16 a los Mellizos en Target Field esta campaña.
Salazar (5-5) no tuvo problemas al retirar siete innings, en los que admitió una carrera y tres hits. Ponchó a 10 enemigos y colocó su marca en 2-0 con 1.39 de efectividad y 46 ponches en 32 entradas y un tercio, en sus cinco aperturas desde que salió de la lista de lesionados el 22 de julio.
El dominicano Colón permitió tres anotaciones y siete imparables en cinco episodios de trabajo. El derecho de 44 años otorgó cuatro bases por bolas en un juego por apenas la segunda ocasión en cuatro campañas.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 3-3 con tres producidas y tres anotadas; Edwin Encarnación de 4-1 con una impulsada y una anotada; José Ramírez de 5-0. El puertorriqueño Francisco Lindor de 5-1. El brasileño Yan Gomes de 4-0.
Por los Mellizos, el puertorriqueño Eddie Rosario de 3-1 con una anotada. El dominicano Miguel Sanó de 3-0. El venezolano Jorge Polanco de 3-0.
LUIS CASTILLO BRILLA
CHICAGO.- El novato dominicano Luis Castillo permitió apenas dos hits a lo largo de seis entradas, y los Rojos de Cincinnati superaron el martes 2-1 a los Cachorros de Chicago.
Un elevado de sacrificio de Scooter Gennett empujó a Joey Votto desde la antesala para romper el empate sin carreras en la octava entrada. Billy Hamilton remolcó otra carrera mediante un sencillo en el noveno inning.
Pese a su buena faena, Castillo se fue sin decisión, lo mismo que el otro abridor, Kyle Hendricks, con quien libró un buen duelo. Michael Lorenzen (7-2) fue quien cosechó el triunfo, al resolver el séptimo capítulo sin tolerar anotación, en un juego que deparó sólo un extrabase -un doble de terreno del emergente venezolano José Peraza en la novena entrada.
Después de que Votto gestionó su tercer boleto y avanzó a la antesala con un sencillo de Adam Duvall frente al relevista dominicano Pedro Strop (3-3), Gennett pegó su lineazo al bosque derecho, y Jason Heyward corrió para atrapar la pelota.
Los Rojos vencieron a los Cachorros apenas por octava ocasión en los últimos 33 enfrentamientos. Chicago permaneció juego y medio encima de San Luis y Milwaukee, en el primer puesto de la División Central de la Liga Nacional.
Ben Zobrist impulsó una carrera por medio de un sencillo en el noveno inning frente al cubano Raisel Iglesias, para reducir a 2-1 la delantera de los Rojos. Pese a recibir tres imparables, Iglesias se acreditó su 21er salvamento en 22 oportunidades.
Votto no conectó hit, pero se embasó al menos dos veces por vigésimo encuentro consecutivo. Amplió así un récord de los Rojos, igualó la racha que Barry Bonds logró en 2004, y está a un juego del récord de las mayores, establecido por Ted Williams en 1948.
Por los Rojos, los venezolanos Eugenio Suárez de 3-1, José Peraza de 1-1. El dominicano Luis Castillo de 2-0.
Por los Cachorros, los puertorriqueños, Víctor Caratini de 4-1, Javier Báez de 3-0.
STANTON PEGA SU JONRÓN 44
MIAMI. El toletero estelar Giancarlo Stanton disparó el martes un jonrón por sexto encuentro consecutivo, para llegar a 44 bambinazos en la temporada, pero los Marlins de Miami cayeron 9-4 ante los Gigantes de San Francisco.
Stanton, líder jonronero de la campaña, logró su nuevo cuadrangular entre el jardín izquierdo y el central frente al zurdo Madison Bumgarner (3-5), en la tercera entrada, para empatar la pizarra 2-2. En 11 compromisos, ha sacudido 10 vuelacercas, y acumula 23 en 35 encuentros.
Antes del duelo, sus 22 jonrones en 34 partidos representaban una proporción que sólo se había observado dos veces en la historia de las Grandes Ligas. El dominicano Sammy Sosa consiguió 25 cuadrangulares en ese número de duelos en 1998, mientras que Barry Bonds logró 24 en 2001, de acuerdo con el Elias Sports Bureau.
Stanton quebró ya el récord de los Marlins, de más jonrones en una temporada, que había fijado Gary Sheffield con 42 en 1996.
En cuanto a los cuadrangulares en encuentros consecutivos, el récord es de ocho, establecido por Ken Griffey Jr con Seattle en 1993, Don Mattingly con los Yanquis en 1987 y Dale Long con Pittsburgh en 1956.
El último bateador en la Grandes Ligas que había pegado un vuelacerca en seis duelos al hilo era Nolan Arenado, quien lo hizo del 1 al 6 de septiembre de 2015 con los Rockies de Colorado.
La serie concluye el miércoles, cuando los Gigantes colocarán en la lomita al derecho Matt Cain, contra quien Stanton ha bateado cuatro jonrones en 22 turnos.
Denard Span conectó tres inatrapables, incluido un jonrón, y produjo dos carreras, por San Francisco. Hunter Pence impulsó otro par, en tanto que Ryder Jones disparó un cuadrangular y Bumgarner empujó una carrera, durante una faena de seis innings, en la que toleró nueve hits y cuatro carreras.
La derrota fue para Junichi Tazawa (2-3).
Por los Gigantes, los venezolanos Pablo Sandoval de 4-0, Gorkys Hernández de 1-1 con una anotada.
Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 5-2 con una anotada. Los venezolanos Tomás Telis de 1-0, Miguel Rojas de 4-1.