El sector turístico compra cerca de 600 millones de dólares al año en productos criollos, reveló este jueves Osmar Benítez, presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
Detalló que entre los principales productos que están demandando están las viandas, frutas, vegetales y hortalizas.
Asimismo, los lácteos y sus derivados, carnes, y en una menor proporción los ingredientes, como el ajo y la cebolla, pero en materia “de frutas, vegetales y hortalizas, cárnicos y arroz, son los principales productos adquiridos”.
En el transcurso de 2016 las exportaciones de productos agropecuarios dominicanos facturaron la suma de US$2,050.3 millones.
El presidente de la JAD ofreció esta información durante la firma de un acuerdo con el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, Inc (Asonahores), Joel Santos, donde ambas organizaciones buscan promover el consumo de productos agrícolas y agroindustriales.
Benítez precisó que cuando iniciaron los trabajos con Asonahores solo se utilizaba el 20 por ciento de sus necesidades de productos importados “y que hoy está por debajo del diez por ciento”, gracias a la alianza que decidieron hacer ocho años atrás y que hoy renovaron mediante la rúbrica de este acuerdo.