Dime qué comes y te diré cómo te sientes

Si quiere sentirte bien, los alimentos que consumes desempeñan un papel muy importante.

Está científicamente comprobado que lo que comemos y bebemos tiene una fuerte repercusión en nuestro estado de ánimo y en nuestra salud. Así lo asegura el doctor James Vallejo Quintero, especialista en medicina deportiva, metabolismo y nutrición del American College of Sports Medicine (ACSM) y del Instituto Superior de Ciencias Morales de La Habana.

El especialista afirma que la gran mayoría de problemas emocionales pueden cambiar y mejorar considerablemente si tenemos una buena alimentación, rica en vegetales, proteínas y probióticos.

“Lo emotivo está directamente relacionado con las hormonas y todo esto depende de lo que consumimos, sobre todo del azúcar, que altera nuestras funciones emocionales”, reconoce el experto, quien dice que es preferible consumir carbohidratos complejos y no simples.

Los carbohidratos complejos tienen un valor nutricional más alto y contienen fibra y vitaminas que tardan más en asimilarse, por lo que aportan energía más duradera.

Es importante el consumo de alimentos protectores, como carnes, lácteos, huevos, verduras, frutas, legumbres y aceites vegetales. Recuerde, lo importante es ser consciente de lo que consume y llevar una dieta balanceada que esté acorde con su estilo de vida.

Bajón de azúcar y mal humor

¿Qué debe hacer para evitarlo?
– Coma, mínimo, cuatro veces al día.

-Desayune siempre.

¿Qué no debe hacer?

-Saltarte comidas.

-Hacer ayunos prolongados.

¿Por qué?

-La principal fuente de energía que necesita el cerebro para funcionar es la glucosa (azúcar) y pasar varias horas sin comer provoca su descenso.

¿Cuáles son las consecuencias?

-Decaimiento, sensación de estar flojos, mareados, sin ánimo o ganas, de mal genio y dificultad para concentrarnos.

Problemas digestivos

¿Qué debe hacer para evitarlos?

-Coma inteligentemente, aprovechando los alimentos que consume.

Elija alimentos de fácil digestión y en cantidades adecuadas.

Debe relajarse antes de empezar a comer. Le puede ayudar si respira profundo cinco veces y se
concentra en lo que está comiendo.

¿Qué no debe hacer?

-Consumir alimentos de difícil digestión, como las grasas saturadas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest