Estudio sugiere vínculo entre estatinas y Parkinson

Las personas que toman estatinas para reducir el colesterol quizá tengan un riesgo ligeramente más alto de desarrollar enfermedad de Parkinson, sugiere un nuevo estudio.

Los investigadores dijeron que el hallazgo no prueba que las estatinas tengan la culpa. Pero añadieron que los hallazgos socavan la idea de que las estatinas podrían ayudar a proteger del Parkinson.

¿De dónde salió esa idea? Investigaciones anteriores han mostrado que las personas con el colesterol alto tienden a tener un riesgo más bajo de Parkinson, explicó la Dra. Xuemei Huang, profesora de neurología en el Colegio de Medicina de la Universidad Estatal de Pensilvania.

Dado que muchas de esas personas son tratadas con estatinas, esto llevó a la especulación de que los fármacos, en lugar del colesterol en sí, podrían resultar protectores.

Pero hasta ahora, los estudios han arrojado conclusiones mixtas, según Huang. Algunos han vinculado a las estatinas con un riesgo más bajo de Parkinson, mientras que otros no han encontrado una conexión o han hallado un aumento en el riesgo.

Aquí entra el nuevo estudio. Usando expedientes médicos de más de 4,600 adultos de EE. UU., con y sin Parkinson, el equipo de Huang encontró que los usuarios de estatinas tenían un riesgo más alto de ser diagnosticados con la enfermedad neurológica.

Cuando los investigadores indagaron con más profundidad, encontraron que ciertas estatinas (las que sol liposolubles en lugar de hidrosolubles) se vinculaban con el riesgo de Parkinson.

Esto es notable, según Huang, porque solo las estatinas liposolubles pueden cruzar de la sangre al cerebro. Las estatinas liposolubles incluyen a medicamentos como atorvastatina (Lipitor), fluvastatina (Lescol) y simvastatina (Zocor).

«Esto no significa que las estatinas estén provocando el Parkinson», anotó Huang.

Enfatizó que las personas que toman los medicamentos para reducir su riesgo de ataque cardiaco y accidente cerebrovascular (ACV) no deben dejar de hacerlo.

Pero Huang señaló que los hallazgos plantean una pregunta importante: ¿Podrían algunas estatinas acelerar la progresión de alguien que esté en las etapas tempranas y sin síntomas del Parkinson?

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest