Durante la guerra fría, estado de tensión entre Russia y Estados Unidos, estudiamos las dos formas de gobierno. La democracia y el comunismo. Entré en el pensamiento de Carlos Marx que me hizo recordar la vida de los obreros del Ingenio Porvenir, San Pedro de Macorís. Marx expresaba: Los someten-al obreros-durante el proceso de trabajo al más mezquino y odioso de los despotismo, transforman el tiempo de su vida en tiempo de trabajo, arrojan a su mujer y sus proles bajo la rueda del capital. Las personas en posición independiente deben su fortuna casi exclusivamente al trabajo del otro. No a su capacidad personal, que en absoluto es mejor que los demás: No es posesión de tierras y dinero, sino al poder disponer del trabajo lo que distingue a los ricos de los pobres.
El capitalista no solo quiere producir un valor de uso, sino un valor, y no solo valor, sino además plusvalor. Las ideas no pueden realizar casi nada. Para llevar a la práctica las ideas, hacen falta hombres que se apoyen sobre su práctica real. El hombre es el ser supremo para el hombre. En la ciencia no hay caminos reales, y solo tendrán esperanza de acceder a sus cumbres luminosas aquellos que no temen fatigarse al escalar por senderos escarpados.
Pablo Neruda no fue marinero y escribió esta verdad.
Amo el amor de los marineros
que besan y se van
dejan una promesa
no vuelven nunca más
una noche se acuestan
con la muerte
en el lecho del mar.
Cierto Neruda. Yo tuve suerte a la tierra regresar. Aun estoy en singladuras terrestres, pero, realmente más duras entre pocos hombres y muchos varones. En la mar te das cuenta cuando viene la tormenta, la naturaleza lo muestra. En la tierra estas en ella, poco se ama.
Nuestro invitado de hoy, San Juan de la Cruz. En la tarde de la vida te examinaran en el amor.
El autor es vicealmirante retirado de la Armada Dominicana.
