Avances Gobierno en educación y salud son insuficientes

Dajabón.- Una investigación realizada por la Red de Centros Sociales de la Compañía de Jesús en el país, encontró que los avances llevados a cabo por el gobierno de Danilo Medina en materia de educación, salud y sensibilización han sido insuficientes para lograr que los niños y niñas en República Dominicana tengan sus derechos garantizados plenamente.
 
Esta problemática, junto al alto índice de embarazo en adolescentes, donde República Dominicana cuenta con una de las tasas más altas de la región, y la problemática medioambiental fueron dos de los temas principales abordados en la presentación del informe sobre la situación de los Derechos Humanos realizado por la Red de Centros Sociales, principalmente en las provincias de la Frontera.
 
Al presentar el informe de Derechos Humanos, ante diferentes representantes de instituciones, Ong´s, organizaciones de la sociedad civil y estudiantes universitarios, se hizo un llamado a abordar de forma contundente los problemas medioambientales más serios que actualmente tiene la República Dominicana.
 
Entre estos la deforestación, la contaminación de ríos y arroyos, la minería a cielo abierto y la gestión de los desechos sólidos, los cuales contribuyen a la profundización de la pobreza en la que viven más del 35.8 por ciento de la población dominicana.
 
Como ejemplo de problemática medioambiental, durante el evento se abordó la degradación del rio Masacre, cuyas aguas contaminadas en más de un 80% llegan a la Laguna de Saladillo, uno de los humedales más importantes del país y actualmente en peligro de desaparición.
 
Igualmente, y en otro de los campos analizados en la publicación, los datos presentados por la Red de Centros Sociales de la Compañía de Jesús, sobre la situación de la niñez en el país, reflejan que la pobreza sigue afectando a una proporción mayor de niños y niñas que de adultos.
 
Según los datos arrojados por el informe el 47% de la población pobre es menor de 18 años.
 
En la conferencia también se pudieron ver las estadísticas sobre embarazo en adolescentes en algunas provincias como Azua (36.9%), Pedernales (35.1%), Bahoruco (34.9%), Elías Piña (30.4%), Barahona (26.5%), San Juan (24.2%), Independencia (23.4%) o Dajabón (22.3%), que inducen a concluir, que los avances llevados a cabo por el gobierno de Danilo Medina en materia de educación, salud y sensibilización han sido insuficientes para lograr que los niños y niñas en República Dominicana tengan sus derechos garantizados plenamente.
 
Este informe, que fue presentado en el salón de grados de la Universidad Tecnológica de Santiago (recinto Dajabón), busca dar seguimiento a los principales problemas que aún persisten y que siguen en aumento en materia de derechos humanos en República Dominicana, a la vez que hizo un llamado al gobierno para que tenga un mayor interés y asuma su compromiso de cara a la situación que se está viviendo en el país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *