Los abogados de los acusados por la Procuraduría General de la República de haber recibidos sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, empezaron la mañana de este miércoles a retirar de la Secretaría de la Suprema Corte de Justicia, los expedientes acusatorios de sus defendidos.
Este martes el Ministerio Público depositó solicitud de medidas de coerción en la que solicita 18 meses de prisión preventiva contra de cada uno de los diez imputados que fueron apresados el pasado lunes por su presunta participación en los sobornos pagados por la empresa Odebrecht para obtener contratos de obras del Estado.
Al grupo de imputados integrado por Ángel Rondón Rijo, César Sánchez, Conrado Pittaluga, Roberto Rodríguez Hernández, Temístocles Montás, Máximo De Oleo, Andrés Bautista, Radhamés Segura, Ruddy González y Víctor Díaz Rúa, se le atribuye haber incurrido en distintas formas, en todos o algunos de los delitos de soborno, asociación de malhechores, coalición de funcionarios, prevaricación, asuntos incompatibles con la calidad de funcionario público, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Este martes el juez de instrucción de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, inició el conocimiento de la medida de coerción, pero recesó la vista para la 5:00 de esta tarde de este miércoles.
