Legisladores de diferentes bancadas reaccionaron este martes al pedido del procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien solicitó al Congreso Nacional despojar de la inmunidad parlamentaria a los senadores y diputados, contra los cuales pesa una orden de arresto por su supuesta vinculación en el caso Odebrecht.
Estos son los senadores del Partido de la Liberación Dominicano (PLD), Tommy Galán y Julio César Valentín, así como el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alfredo Pacheco.
En opinión de los asambleístas, la Constitución dominicana en su artículo 86, referente a la protección de la función legislativa, establece que ningún senador o diputado podrá ser privado de su libertad durante la legislatura, sin la autorización de la cámara a que pertenezca, salvo el caso de que sea aprehendido en el momento de la comisión de un crimen.
Incluso, de ser apresado un senador o diputado, sin agotar el proceso establecido en la Carta Magna, la cámara a que pertenece, esté en sesión o no, e incluso uno de sus integrantes, podrá exigir su puesta en libertad por el tiempo que dure la legislatura.
Abordado al respecto, el diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Radhamés Camacho, expresó que ninguno de los tres legisladores que están siendo supuestamente vinculados a Odebrecht son gente de batallas, que es lo que establece la Constitución para proceder a despojar su inmunidad parlamentaria.
Ahora, en caso de que se determine su culpabilidad, cuando usted es sometido y tiene una sentencia irrevocable o condenatoria, entonces la inmunidad está automáticamente impedida, dijo
Para el diputado, hasta probar lo contrario, cree en la inocencia de los acusados, pero aclaró que será el tribunal que determine la veracidad de los cargos que se le imputan.
De su lado, el vocero del PLD en la cámara baja, Gustavo Sánchez, sostuvo que el pedido del Procurador para que les quiten la exención a los congresistas será tema de discusión conjuntamente con los reglamentos de la Cámara de Diputados, la cual establece una normativa en casos como estos.
Como vocero debo asumir el curso del proceso y que tienen que ver con conocer la propuesta y ceñirme a lo que establece el reglamento y la Constitución para estos fines, apuntó.
Miriam Cabral, diputada y miembro del Comité Político del PLD, consideró que no habrá que quitarle la indemnidad, pues a su juicio la verdad saldrá a la luz pública, y lo ocurrido no afectará la vida política de los parlamentarios.
Dijo que los hoy imputados son tres excelentes, honestos y muy preparados legisladores, que han dado mucho a la sociedad dominicana. Resaltó el hecho de que de inmediato lo solicitaron hicieron acto de presencia, pero que, además, con mucha responsabilidad han reiterado que no tienen nada que ver con el caso.
Ahora el expediente está en mano de la justicia y esta tendrá que demostrar si tienen o no que ver, agregó.
El diputado de La Romana por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello, criticó el hecho de que se incluyera el exdiputado Ruddy González en la lista de los sobornados y que se dejara al presidente de la Cámara de ese entonces Abel Martínez y de la Comisión Hacienda, Marino Collante.
A juicio de Botello, el Procurador se aprovechó de los reclamos que le hacía el pueblo de justicia e hizo una negociación donde los menos favoritos se colocaron en el listado.
No es posible que se incluyan dos senadores, mientras que dejen a Cristiana Lizardo y Reinaldo Pared Pérez fuera de la lista. Así no, esa son actuaciones irresponsables, respondió.
Señaló que los corruptos deben ir a la cárcel para que paguen, empero no hacerlo de forma selectiva. Nosotros sí creemos en el retiro de la inmunidad, pero siempre y cuando se adhieran a la listas todos los que faltan, concluyó.
