El teatro, la música, la danza, la pintura y la escultura son herramientas de primer orden del nuevo bachillerato en la modalidad de las artes que impulsa la Revolución Educativa, con un significativo impacto social y emocional en niños, adolescentes y jóvenes a nivel nacional.
Así quedó reflejado este miércoles en la apertura de la Cuarta Gala Nacional Modalidad en Artes, encabezada por el ministro de Educación, Andrés Navarro, escenario del Centro Cultural Mauricio Báez en el sector Villa Juana, donde, en una muestra de decenas de adolescentes y jóvenes de unos 18 centros educativos de distintas demarcaciones del país, se produjo un derroche de talento que llevó a los presentes a asentir y coincidir en que vale la pena.
La gala de naturaleza pedagógica dedicada al género de merengue, y que estará al disfrute de los amantes de las bellas artes hasta este jueves jueves, es una muestra de los avances de los estudiantes de bachillerato de modalidad en artes, con sus variadas expresiones coloridas, rítmicas y creativas, en procura de estimular el desarrollo de las competencias artísticas del nuevo currículo.
El ministro Navarro declaró que, si bien en su gestión ha podido verificar notables buenas prácticas, entre ellas el desarrollo de las modalidades técnico-profesional, pero también he visto con mucho pesar, que apenas el 1% de estudiantes de secundaria se gradúa en la modalidad de las artes, en menos de 20 centros especializados.
Precisó que esa realidad se constituye en un gran reto para su gestión, y como ministro de Educación tengo el propósito de ir desarrollando la modalidad de las artes en todo el territorio nacional, asimismo, reconozco la labor que ejercen maestros y directores en esta expresión viva de la capacidad de los estudiantes, lo que me sirve de motivación de ampliar cada vez más estas modalidades.
