En base a una estrategia denominada Navegando Seguro se busca que la población obtenga el mayor de los provechos de Internet de forma responsable y positiva.
En ese sentido, al conmemorarse este miércoles al Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información que se celebra este miércoles, la vicepresidencia de la República llamó a la ciudadanía a usar el Internet de forma positiva, ética y productiva.
Entre las acciones que se están diseñando como parte de la iniciativa gubernamental República Digital, y en la continuación de la expansión de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), la vicepresidencia creó un plan para impulsar el sano uso del Internet, junto a expertos en Educación Mediática de la Universidad Autónoma de Barcelona y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El plan contempla un sistema de herramientas y recursos para padres, docentes, niños y jóvenes que estarán disponibles para la ciudadanía en un ecosistema digital. Del mismo modo, incluye la realización de jornadas de sensibilización y orientación para estos mismos grupos, promoviendo la participación activa de la sociedad a través de concursos y foros.
La iniciativa, dirigida por la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales (GCPS), doctora Margarita Cedeño, busca generar una alianza entre padres e hijos para que juntos se inserten en la sociedad de la información, y que así la tecnología deje de ser un instrumento que distancie a la familia, sino que genere acercamiento.
