Unos analgésicos de uso común, como Motrin, Advil y Aleve, podrían aumentar el riesgo de ataque cardiaco, incluso en la primera semana de uso, sugiere un nuevo estudio.
En general, esos medicamentos, y otros conocidos como antiinflamatorios no esteroides (AINE), aumentan el riesgo de ataque cardiaco entre un 20 y un 50 por ciento, en comparación con no usarlos, encontraron los investigadores.
Pero para la mayoría de personas, esto solo representa un pequeño aumento en el riesgo, de más o menos un 1 por ciento al año, apuntaron los investigadores.
Aún así, «desde el punto de vista de la salud pública, incluso unos aumentos pequeños en el riesgo de ataque cardiaco son importantes, porque el uso de los AINE es muy habitual», dijo la investigadora líder, Michele Bally, epidemióloga en el Centro de Investigación del Hospital de la Universidad de Montreal.
El aumento en el riesgo de ataque cardiaco asociado con los AINE se observó en cualquier dosis tomada durante una semana, un mes o más de un mes. Y el riesgo aumentó con las dosis más altas, encontró el estudio.
Los AINE se usan comúnmente para tratar el dolor y la inflamación por afecciones a largo plazo, como la artritis y otras enfermedades de las articulaciones. Muchas personas también los toman por problemas a corto plazo, como los calambres menstruales, la fiebre por un resfriado o la gripe, o el dolor ocasional de espalda o cabeza, dijo Bally.
El estudio no puede en realidad probar que los AINE aumenten las probabilidades de un ataque cardiaco, anotó.
«Se trata de un estudio observacional basado en las recetas y las ventas de medicamentos, y no se pudieron tomar en cuenta todos los posibles factores que influyeron», dijo Bally.
