Santiago.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, afirmó este sábado que la educación está permanentemente amenazada por distintas acciones de riesgo como abusos o acosos sexuales, agresiones físicas y otros males de cualquier naturaleza, pero debo enfatizar aquí que nada, absolutamente nada, que afecte a un estudiante le puede resultar ajeno al Ministerio de Educación.
El ministro se expresó en esos términos, al encabezar el tercer encuentro en el salón Maguá del hotel Hodelpa Gran Almirante, con la participación de los representantes de las asociaciones de padres, madres y amigos de la escuela de Santiago, Mao-Valverde, Puerto Plata y Montecristi.
Navarro enfatizó que cualquier acción dañina en perjuicio del estudiantado, los docentes o el personal administrativo que podamos prever y atender a tiempo lo vamos a hacer, pero cuando los hechos nos asalten y se nos vayan adelante, lo primero que tendremos es capacidad de reacción y análisis riguroso para crear los mecanismos que eviten que esas agresiones no se vuelvan a repetir en plantel alguno.
Advirtió que el sistema educativo es una estructura capilar que permea todo el territorio nacional con la existencia de al menos una escuela en cada localidad, «y esa sola presencia del Estado en cualquier comunidad es una expresión de la responsabilidad del Estado para sembrar esperanza, por eso debemos dejar claro que tenemos que hacerlo de la mano con las familias y las comunidades educativas.
En su discurso, previo al inicio de la plenaria que permitirá a los representantes del APMAE plasmar en un formulario todas sus inquietudes críticas con sentido constructivo, además de sus opiniones sobre la marcha del sistema educativo, Navarro dijo no hay forma de echar hacia adelante un gran proyecto si no es sobre la base de sueños, acciones concretas, metas y de recursos.
