El senador por la provincia San Cristóbal, Tommy Galán, defendió este miércoles el método del voto preferencial y afirmó que sería una lástima volver a la técnica de voto cerrado.
Este lunes la Comisión Bicameral que analiza los proyectos de Ley de Partidos y Electoral inició la fase de discusión para consensuar ambas iniciativas.
En torno al tema legisladores de distintos partidos externaron opiniones a favor y en contra de la metodología, predominando el concepto de la debilidad del voto preferencial porque es vulnerable al uso de dinero sucio en la campaña política.
Sobre ese particular el legislador peledeísta, aunque reconoció las debilidades del sistema, afirmó que es necesario observar y buscar los mecanismos para garantizar mayores niveles de control en las escogencia de los candidatos.
Pero no es algo que deba atribuírsele al voto preferencial, pues este ha sido una conquista de la ciudadanía, pues le ha dado mayor fuerza de empoderamiento para elegir a sus representantes.
Dijo que sería un retroceso volver al voto cerrado, puesto que representa una retracción para el país: la población no tenía ninguna vinculación con candidatos y muchas veces ni siquiera conocía a sus diputados y representes porque se limitaba a una lista cerrada que representaba a los partidos, apuntó.
Explicó que el componente tiene algunas debilidades y que son los partidos políticos los que tienen la responsabilidad se superar ese enflaquecimiento, por lo cual no hay que sacrificar al pueblo.
Expuso que defenderá siempre el voto preferencial, al tiempo que señaló que el método d’Hondt debe ser eliminado del sistema electoral de República Dominicana, porque cierra la posibilidad a que ningún partido minoritario que no sea sobre la base de una alianza con un mayoritario pueda alcanzar una curul en el Congreso Nacional.
El senador por San Cristóbal habló durante una rueda de prensa para dar a conocer sobre la segunda jornada de reforestación que realizará este viernes a partir de las 8:00 de la mañana, en la oficina de gestión senatorial de esa demarcación, actividad que se enmarca dentro del programa Por Un Planeta Vivo, Un San Cristóbal Verde, y que llegará al municipio de Villa Altagracia.
