Finjus juramenta su nueva junta directiva

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) juramentó su Consejo de Directores 2017-2019 y otorgó un reconocimiento a su miembro fundador, doctor Flavio Darío Espinal Jacobo, en un acto celebrado en el hotel JW Marriott.
 
El nuevo Consejo de Directores está conformado por Rafael A. Del Toro Gómez, presidente; Manuel E. Tavares, primer vicepresidente; Elena Viyella de Paliza, segundo vicepresidente; Raymundo Haché, secretario; Kai Shoenhais, vicesecretario; Gustavo Ariza, tesorero; Práxedes Joaquín Castillo, vicetesorero y Carlos Guillermo León, Andrés Marranzini, Robinson Peña, Pedro Esteva, Anyarlene Berges, Yudith Castillo y Alejandro Peña Prieto, directores. Además de Marino Ginebra y Servio Tulio Castaños, quien repite como vicepresidente ejecutivo.
 
Durante el acto, celebrado el miércoles 3 de mayo, el presidente de la entidad, Rafael del Toro, entregó una placa de reconocimiento al doctor Flavio Darío Espinal, actual consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, por sus méritos como jurista, diplomático y sus aportes al derecho dominicano, gesto que Espinal consideró como un verdadero honor y una gran distinción, que agradeció a todos los miembros.
 
Tras agradecer la distinción, Espinal tocó el tema de la importancia de los partidos y el liderazgo político del país. Manifestó que «el discurso anti-partidos y anti-instituciones representativas que se escucha cada vez más fuerte desde sectores de la sociedad civil no le hace justicia a los aportes que han hecho los partidos y el liderazgo político a la estabilidad, la gobernabilidad y el desarrollo democrático del país en, al menos, los últimas cuatro décadas desde la transición democrática de 1978.
 
Dijo «que en todo este tiempo nuestro país no ha experimentado ruptura del sistema político, quiebra de la democracia o subversión del orden institucional. Para un país marcado en su historia por ciclos recurrentes y combinados de despotismo y crisis política, la estabilidad y la gobernabilidad de las que hemos gozado es un hecho de la mayor importancia en la historia dominicana».

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *