El Banco Central (BC), informó este lunes que la economía dominicana creció un 5,2 % en el primer trimestre de 2017 impulsada, principalmente, por los sectores de intermediación financiera, agropecuario y construcción.
De acuerdo al informe del BC, los resultados manifestados van acorde con las proyecciones del marco macroeconómico y de los organismos internacionales. Igualmente, asegura que la actividad económica local continúa expandiéndose por encima de su potencial.
Dice que la intermediación financiera creció a un ritmo de 8,5% entre enero y marzo; el sector agropecuario un 7,5%; construcción 7,2 %; hoteles, bares y restaurantes 6,6%; manufactura local 5,1 %, y comercio 5,0 %.
El organismo afirmó que al término de marzo pasado el sector privado canalizó recursos por el orden de los 892, 824,9 millones de pesos (unos 19,000 millones de dólares).
En cuanto al sector construcción, su crecimiento, se debió a la ejecución de proyectos residenciales y no residenciales a nivel nacional, así como por obras de infraestructura vial ejecutadas por el Gobierno, como la rehabilitación de puentes y caminos vecinales dañados por las lluvias de los últimos meses.
Otra actividad que se destaca por su aporte al crecimiento del producto interno bruto (PIB) dominicano es el de hoteles, bares y restaurantes, en cuyo desempeño incide el incremento de los ingresos por turismo, los cuales se expandieron en 9,9 % en el período enero-marzo 2017, fruto del continuo flujo de turistas al país.
