El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), puso en alerta roja a las provincias Duarte (en especial el Bajo Yuna), La Vega (en especial Jarabacoa), Sánchez Ramírez y San Cristóbal, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Para este domingo la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), prevé que continuarán las lluvias a consecuencia de la vaguada que sigue afectando las condiciones del tiempo y generando inestabilidad, que unido al gran contenido de humedad en la masa de aire, estará produciendo nublados frecuentes con aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia el nordeste, sureste, norte y la cordillera Central.
En ese sentido, el COE mantiene en alerta amarilla a las provincias Barahona, Monte Plata, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Samaná y el Gran Santo Domingo, para un total de ocho.
Mientras que mantiene un alerta verde para Montecristi, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Dajabón, El Seibo, La Altagracia, Santiago, Peravia, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Azua, Hato Mayor y San Pedro Macorís, para un total de 13.
En su informe de este domingo el COE indica que un total de 1,809 viviendas están afectadas por las inundaciones, y 14 fueron destruidas, mientras que 9,045 personas fueron trasladadas a casas de familiares y amigos, 43 comunidades siguen incomunicadas y 34 acueductos están fuera de servicio por averías, asimismo 20 carreteras y 12 puentes han sido dañados por las riadas.
El organismo reportó que miembros de la Defensa Civil, realizan operaciones terrestres de rescate y evacuación en las provincias de: La Vega, San Cristóbal, Samaná y Sánchez Ramírez.
Igualmente, la entidad ha prohibido lavar vehículos en ríos, arroyos y cañadas, así como también las actividades recreativas y deportivas en área de montaña en las provincias bajo alerta, debido a las precipitaciones que se esperan.
Advierte que las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua. Y las que viven en terrenos de alta pendiente en las provincias bajo alerta, debido a las persistentes lluvias, deben observar el comportamiento del mismo en virtud de que puede ocurrir deslizamiento de tierra.
También, reiteró a los conductores de vehículos que al desplazarse por carreteras, calles y avenidas lo hagan con prudencia, debido a que las lluvias que se registran limitan su visibilidad.
